Categorías: Nacional

Las comunidades empiezan a endurecer sus restricciones a las puertas de la Navidad

El repunte de casos de covid-19 notificados en los últimos días ha disparado todas las alarmas. Más aún ante las puertas de la Navidad, fechas marcadas por mucha movilidad y reuniones familiares. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado ya que endurecerá el plan de Navidad si sigue el aumento de contagios. Mientras tanto, muchas Comunidades Autónomas ya están tomando cartas al respecto.

La Xunta de Galicia ha incluido en su estrategia de cara a las próximas fiestas la recomendación de que las celebraciones de Navidad se limiten a una “única unidad familiar”. En el caso de que sea necesario incorporar a algún miembro y se “tiene que romper por algún motivo”, como una persona mayor que viva sola, el Ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo apunta como “máximo” que haya dos unidades familiares.

El límite que se establece, recoge Europa Press, es de seis personas, sin contar en este caso a los menores de diez años en el cómputo global. “Es la última Navidad sin vacuna, no tiremos por la borda”, ha remarcado el consejero de Sanidad, Julio García Comesaña, que ha detallado otros consejos, como reducir las relaciones sociales en los días previos a las reuniones para evitar contagios, que la mesa de la cena la coloque una persona o no compartir bebidas.

Además, ha pedido “no hacerse trampas al solitario”, es decir, no pasar el 24 y el 25 con una unidad familiar y el 31 y el 1 con otra, porque eso supondría juntarse varios núcleos de convivencia.

Cantabria, por su parte, va a prorrogar el cierre del interior de los establecimientos de hostelería durante otros 14 días, por lo que esta restricción estará vigente durante las fiestas navideñas.

Respecto a Extremadura, la región ha afirmado que anulará el plan de Navidad en el caso de que en los próximos días se alcance una incidencia de 250 casos de covid-19 por cada 100.00 habitantes, y la región volverá al nivel de riesgo 3. De esta manera, decaerían “las medidas de flexibilización” fijadas. Entre ellas, el toque de queda volvería a las 12 de la noche “sin excepciones de días” y las reuniones sociales serían de un máximo de 6 personas en todos los casos.

En el caso de Cataluña, se retrasará la vuelta a los colegios al 11 de enero. Tal y como adelanta TV3, la vuelta a las aulas será el lunes 11 de enero y no el viernes 8, tal como estaba previsto en el calendario escolar.

Otras comunidades, como el País Vasco, no han descartado endurecer las restricciones en las próximas semanas, mientras que Madrid ya ha desvelado que detallará el viernes nuevas medidas frente al covid ante el incremento de casos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las comunidades empiezan a endurecer sus restricciones a las puertas de la Navidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace