Economía

Las comunidades dispondrán de unos recursos «récord» de más de 162.000 millones en 2021

«Esto supone la mayor cifra jamás registrada y refleja que el Ministerio de Hacienda está blindando el Estado de bienestar protegiendo los recursos de las comunidades autónomas», ha recalcado la ministra durante su comparecencia este jueves en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados.

En concreto, según ha desgranado la ministra, las autonomías dispondrán de 113.729 millones de euros procedentes del sistema de financiación, entre las entregas a cuenta y la liquidación del ejercicio 2019. Se trata de una cuantía ligeramente inferior (1.900 millones) a la de 2020, que será compensada ya que el Gobierno central se ha comprometido a financiar parte del déficit público autonómico de este año.

En concreto, los Presupuestos Generales del Estado para 2021 contemplan una dotación adicional de 13.486 millones para las comunidades autónomas, tras consensuar los criterios, y que supondrá una transferencia que recibirán las regiones y que no deberán devolver y que les permitirá reforzar sus políticas sociales y su modelo sanitario y educativo.

A estas cifras hay que sumar los 7.000 millones de euros previstos para ayudas directas a empresas y autónomos que el Gobierno transferirá a los de las comunidades en un plazo de diez días a partir de la firma de los convenios entre ambas partes.

La ministra también se ha referido a los 9.760 millones de euros que recibirán los gobiernos autonómicos para financiar políticas de gasto destinadas al fomento del empleo, servicios sociales, educación o acceso a la vivienda. Es una partida que crece un 42%.

Montero ha recordado que de cara a este año se han suspendido las reglas fiscales y ha vuelto a insistir en que el Gobierno espera que Bruselas mantenga para 2022 esta decisión para poder seguir revitalizando la economía sin recurrir a políticas de ajuste que retraigan el consumo y la inversión pública.

PROTAGONISMO AUTONÓMICO EN LA GESTIÓN DE LOS FONDOS

La titular de Hacienda ha destacado el protagonismo de las comunidades autónomas, además de las entidades locales, en la gestión de los fondos europeos y en el despliegue del Plan de Recuperación asociado a éstos.

Ello, con objeto de que la recuperación se asiente en todas las regiones y coja impulso la igualdad y la cohesión social y territorial del país. De lo que se trata con el Plan de Recuperación, ha añadido, es de que la crisis no se convierta en un obstáculo añadido para la cohesión territorial.

De ahí que se haya puesto en marcha una línea de financiación a cargo del fondo REACT-UE dotada con 8.000 millones de euros este año.

Esta cantidad les servirá a las comunidades para hacer frente a las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, apoyar la recuperación de los sectores afectados y reforzar el sistema sanitario.

De esta forma, si en los Presupuestos Generales del Estado se incluyen 26.634 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación Europeo, a las comunidades autónomas, de esta cifra, les corresponden 10.793 millones de euros. En conjunto con las entidades locales, a las que irán destinados 1.489 millones de los fondos europeos, gestionarán el 58% del total de los recursos comunitarios previstos para este año 2021.

Estos últimos son unos recursos que ya se están comenzando a concretar en iniciativas y conferencias sectoriales, con, por ejemplo, 576 millones destinados a financiar proyectos de saneamiento y depuración en municipios de menos de 5.000 habitantes; 400 millones para el Plan Moves III, que consiste en ayudas directas para la compra de vehículos eléctricos o híbridos, así como sus infraestructuras de recarga; 20 millones para el Plan Te Protege, para víctimas de violencia de género; 730 millones para la economía de los cuidados y políticas de igualdad; o 361 millones para la recualificación del sistema universitario español, enumeró Montero.

En total, ya se han asignado 2.112 millones a las comunidades autónomas a través de las conferencias sectoriales, que son los órganos de cooperación en el marco de la gestión de los fondos europeos.

RECURSOS PARA LOS AYUNTAMIENTOS

La ministra de Hacienda también ha dado detalles sobre los recursos con que contarán las entidades locales en 2021. En primer lugar, de los fondos europeos consignados en los Presupuestos, los ayuntamientos serán responsables de la gestión de 1.489 millones de euros.

Además, los PGE contemplan la transferencia de 1.000 millones para el Fondo de Financiación a Entidades Locales. Asimismo, con la actualización de las entregas a cuenta de la participación en los tributos del Estado, ingresarán 19.452 millones, un 3% más que en 2020.

También ha resaltado Montero otras medidas adoptadas para los municipios: ayudas extraordinarias para compensar la caída de los ingresos del transporte público; préstamos para cancelar deudas pendientes con la Agencia Tributaria Estatal y con la Tesorería General de la Seguridad Social por 400 millones; así como la conversión de deuda a corto en operaciones a largo plazo; o la refinanciación de préstamos formalizados con el Fondo de Financiación de los Pagos a Proveedores.

Además, hay que contar con otras subvenciones y compensaciones: 21,5 millones para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla; 7,3 para el Campo de Gibraltar; 2 millones para los afectados por las bases militares; y 20 millones para el pacto contra la violencia de género.

Acceda a la versión completa del contenido

Las comunidades dispondrán de unos recursos «récord» de más de 162.000 millones en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace