Economía

Las compraventas de acciones de 57 cotizadas estarán gravadas por la ‘tasa Tobin’ en 2022

El número de empresas afectadas por la ‘tasa Tobin’ el próximo año es el mismo que el listado de contribuyentes para este año, el primero en el que entró el vigor el impuesto, que hasta octubre ha recaudado un total de 237 millones de euros, lo que supone el 27,8% de los 850 millones de recaudación previstos por el Ministerio de Hacienda para el conjunto del año, es decir, una cuarta parte de la estimación realizada para todo 2021.

El Impuesto sobre las Transacciones Financieras, en vigor desde el 16 de enero de 2021, grava la adquisición de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de las personas o entidades que intervengan en la operación, siempre que tales sociedades tengan acciones admitidas a negociación en un mercado regulado y un valor de capitalización bursátil superior a 1.000 millones de euros.

Aunque el número de empresas es el mismo, 57 en total, la composición de la lista ha cambiado respecto a las sociedades sujetas al impuesto este año, ya que se han incorporado, de cara a la tributación de 2022, Línea Directa y Acciona Energía Renovables, que han debutado en Bolsa este año, así como Metrovacesa, Cementos Molins y Aedas Homes, en los tres casos con una capitalización ligeramente por encima de los 1.000 millones de euros.

En cambio, alguna empresa ha salido, como es el caso de Faes Farma, al haber bajado su capitalización por debajo de los 1.000 millones de euros, o Euskaltel, que dejó de cotizar en Bolsa el pasado mes de agosto tras la OPA de MásMóvil.

Encabezan la lista de las empresas gravadas por la ‘tasa Tobin’, con las mayores capitalizaciones bursátiles, Inditex (más de 90.700 millones), Iberdrola (64.000 millones), Banco Santander (48.000 millones), Cellnex (35.000 millones) y BBVA (32.000 millones), de acuerdo con los datos a 1 de diciembre de 2021 publicados por la Agencia Tributaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Las compraventas de acciones de 57 cotizadas estarán gravadas por la ‘tasa Tobin’ en 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace