Categorías: Contraportada

Las cloacas del estado en la prensa impresa

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «Un programa espía atacó los móviles de Torrent y Maragall»; «Solo 23 millones de españoles en 2100. Un estudio prevé que la población mundial dejará de crecer en 2060 y luego caerá»; «Cataluña amplía las restricciones ante el avance del virus»; «Merkel y Sánchez constatan que la negociación del fondo europeo será durísima»; «Los Presupuestos de 2021 reforzarán la respuesta a emergencias y la ciencia».

EL MUNDO: «El Gobierno apremia al Rey con medidas más drásticas sobre su padre»; «»Los pantallazos los hizo Dina. No existe procedencia ilícita»»; «Merkel enfría un acuerdo inminente ante Sánchez: ‘Las diferencias persisten’. Reino Unido expulsa a Huawei de su 5G»; «Torra da el tercer grado a los presos del ‘procés’ nueve meses después de la condena»; «Dirigentes del PP reclaman a Casado promover a la cúpula a Almeida y Pastor»; «Carsten Isensee, presidente interino de Seat: «Del Gobierno necesitamos apoyo, pero no le pedimos dinero»».

LA VANGUARDIA: «El Govern impone más restricciones mientras los brotes avanzan. Rastreadores: Salut desoye a los expertos»; «Sintonía por el fondo de recuperación. La canciller Angela Merkel y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exhibieron en su encuentro de ayer su sintonía para impedir los vetos al fondo de recuperación»; «Torrent apunta al Estado por el espionaje de su móvil»; «Justícia activa la semilibertad de los presos del ‘procés'».

ABC: «Vuelco: El PP superaría en escaños al PSOE. Sánchez volvería a ganar en porcentaje de voto (29,1% frente a 27,6%), pero la caída de Vox y Cs primaría a Casado y le otorgaría el mayor número de diputados».

EL PERIÓDICO: «Confinamiento imposible. Centenares de temporeros del campo viven hacinados en ‘pisos pirata’ en Lleida»; «Salida inminente de los presos del ‘procés'»; «La UE, ante el doble reto de pactar el presupuesto y el fondo covid»; «Salut pide a tres barrios de L’Hospitalet que se queden en casa».

EL CORREO: «Las haciendas vascas sufren ya una caída de la recaudación de 769 millones»; «La mejor captura para el medio ambiente»; «Repunta la expansión del virus en Euskadi con 200 casos en siete días»; «El último escaño por Bizkaia sigue en liza entre EH Bildu y el PP».

LA RAZÓN: «Génova plantea retrasar a 2022 el debate del candidato»; «Homenaje de La Razón a los sanitarios»; «Torra se otorga plenos poderes para confinar»; «Moncloa y Zarzuela pactan otro «gesto de distancia» con Don Juan Carlos»; «PSOE y Podemos impiden que Iglesias comparezca por el ‘Caso Dina'»; «Los presos del «procés» ya solo irán a prisión a dormir».

Acceda a la versión completa del contenido

Las cloacas del estado en la prensa impresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

15 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

20 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

32 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace