Categorías: Mercados

Las claves que podrían poner punto y final a la volatilidad en los mercados

El miedo a que la Fed acelere el ritmo de subidas de tipos en EEUU habría sido una de las grandes causas que se esconden detrás de la reciente volatilidad en los mercados. De hecho, en las cinco jornadas transcurridas hasta el pasado miércoles, las retiradas de los fondos de inversión en renta variable estadounidense alcanzaron los 34.000 millones de dólares, retroalimentando las caídas en un entorno donde el VIX llegó a tocar 50,3%, según recoge un análisis elaborado por el equipo de inversiones de Imdi Funds.

La volatilidad sigue presente, pero la situación puede ir mejorando gracias a las referencias que se conocerán esta semana al otro lado del Atlántico. En este sentido, las últimas noticias políticas en EEUU y el anuncio del plan de infraestructuras de Trump se sumarán a la moderación de la inflación estadounidense y pueden servir para cambiar los ánimos de los inversores, según la plataforma de asesoramiento digital de Intermoney Valores.

Además, los datos de inflación de EEUU de enero que se conocerán este miércoles ayudarán a retornar las miradas de los inversores hacia el buen desempeño de la economía estadounidense que conviviría con una inflación bajo control. El IPC de EEUU se situará previsiblemente por debajo del 2% por primera vez en los últimos cinco meses y a nivel subyacente desacelerará una décima hasta 1,7%, poniendo en valor el peor comportamiento de los precios de producción e importación del pasado diciembre.

De forma que los niveles de precios seguirán permitiendo un endurecimiento gradual de la política monetaria sin pasos precipitados, afirman desde Imdi Funds. De hecho, desde la Fed se muestran poco preocupados por el reciente ajuste de los mercados y, como ya indicó el presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, no habría afectado a su escenario base de tres subidas de tipos en 2018 que coincide con el defendido desde Intermoney.

El mantenimiento del plan de ajuste gradual de tipos en EEUU también se verá apoyado por los datos de consumo que conoceremos esta semana, añaden estos expertos. En este sentido, el avance de las ventas minoristas en un 0,3% durante el mes de enero vendrá explicado, en gran parte, por las alzas de precios. De forma que, en términos reales, los aumentos serán bastante comedidos, aunque sin poner en entredicho la tendencia positiva del consumo estadounidense. De la misma manera, indican desde Imdi Funds, se espera una evolución favorable de la confianza del consumidor según la Universidad de Michigan, pues el dato preliminar de febrero se mantendrá en niveles sólidos y superiores a los 95 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las claves que podrían poner punto y final a la volatilidad en los mercados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace