Economía

Las claves de la disputa entre Botín y Orcel: el suizo pide 112 millones al Santander

El ex de UBS, pendiente ahora mismo de que se apruebe su nombramiento como consejero delegado de UniCredit, reclama al banco español que le nombre consejero delegado o le compense con 112 millones de euros porque dice que incumplió un compromiso.

Las claves del juicio

Según publica Bloomberg, Orcel no tiene que estar presente en el juicio. Ana Botín asistirá a declarar en representación del Santander. Además de la banquera, otras cuatro personas han sido llamadas como testigos, incluido el presidente de UBS, Axel Weber, exjefe de Orcel, quien, en principio, tiene que asistir.

El veredicto puede demorarse semanas o incluso meses. Y además su decisión podrá ser apelada.

Se puede llegar a un acuerdo en cualquier momento, incluso cuando se haya iniciado el proceso y hasta que el juez dicte el veredicto.

El fichaje frustrado de Orcel por el Santander

La entidad española anunció el fichaje de Orcel en septiembre de 2018 y, unos meses después, en enero de 2019, dio marcha atrás al no lograr un acuerdo con UBS, que pretendía que el grupo español se hiciese cargo de los 52 millones de euros que debería recibir Orcel por su retribución diferida a lo largo de siete años.

Durante el proceso, Orcel tampoco estuvo dispuesto a rebajar la compensación a recibir y el consejo de administración de Santander renunció al fichaje, que estaba aún pendiente de autorización del BCE. La entidad calificó el coste que debía asumir como “inaceptable”. José Antonio Álvarez se mantuvo finalmente en el cargo de consejero delegado, que todavía conserva.

En ese momento, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, dijo a través de un comunicado: “Como banco comercial, teníamos que sopesar el alto coste de contratar a un profesional, aunque sea alguien del talento de Andrea Orcel, a quien había que compensar la pérdida de siete años de salario diferido, con nuestra cultura corporativa, que implica compromiso y responsabilidad con nuestros empleados, clientes y accionistas. Por eso, el consejo y yo misma, estamos convencidos de que, pese a que resulta una decisión difícil, hemos tomado la correcta”.

Para tratar de encarrilar la situación, el banco que preside Botín le ofreció a Orcel un puesto de asesor, oferta que fue rechazada por el italiano.

Acceda a la versión completa del contenido

Las claves de la disputa entre Botín y Orcel: el suizo pide 112 millones al Santander

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace