De acuerdo con Eurostat, en 2019, la concentración media anual de partículas finas (PM2,5) en las zonas urbanas de la Unión Europea se situaba en 12,6 μg / m3. Aunque este tipo de contaminación atmosférica ha estado durante varios años por debajo del límite establecido a partir de 2015 (25 μg/m3 de media anual), siguen existiendo importantes focos de contaminación atmosférica. Además, a pesar del descenso gradual de los últimos años, sigue estando por encima del nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 10 μg/m3 de media anual.
Entre los países de la UE, la concentración media anual de partículas finas (PM2,5) es más alta en las zonas urbanas de Bulgaria (19,6 μg/m3) y Polonia (19,3 μg/m3), mientras que es más baja en las zonas urbanas de Estonia (4,8 μg/m3), Finlandia (5,1 μg/m3) y Suecia (5,8 μg/m3).
Las ciudades españolas presentan de media una concentración de partículas finas de 11,8 μg/m3, por debajo de la media europea pero por encima de las recomendaciones de la OMS.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…