Los ministros de Finanzas de las cinco principales economías de la Unión Europea (UE) expresaron el lunes su preocupación por la reforma impositiva impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en una carta enviada al secretario del Tesoro, Steve Mnuchin. Estados Unidos está a punto de aprobar una reforma que según Trump traerá «los más grandes recortes de impuestos en la historia» del país. Pero los críticos argumentan que profundizará el endeudamiento y fracasará en ayudar a las clases medias.
Los ministros de Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España expresaron su «significativa preocupación» sobre algunos aspectos de la propuesta, indicaron en una carta en la que advierten que estos «pueden conllevar el riesgo de crear un gran impacto distorsionador en el comercio internacional».
Algunas de las reformas planificadas colisionan contra las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y un acuerdo internacional sobre el pago del impuesto sobre sociedades conocido como BEPS, por sus siglas en inglés, indicaron los ministros.
Los planes para elevar un impuesto de un 20 por ciento a empresas fuera de Estados Unidos presenta el riesgo de «obstaculizar seriamente el comercio genuino y los flujos de inversión» entre Europa y Estados Unidos, mientras que las medidas destinadas al abuso fiscal «impactarían en acuerdos comerciales genuinos».
La carta de tres páginas, a las que tuvo acceso dpa, está firmada por el ministro de Finanzas alemán, Peter Altmaier; su contraparte francés, Bruno Le Maire; el canciller de Hacienda del Reino Unido, Philip Hammond; el ministro de Finanzas italiano, Pier Carlo Padoan, y el ministro de Hacienda español, Cristobal Montoro.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…