En esta primera jornada de la semana, todas las miradas se dirigen al Congreso, donde el extesorero del PP Luis Bárcenas comparece ante la comisión de investigación sobre la financiación del PP. En el ámbito de las referencias macro, el INE publica los precios industriales de mayo y la cifra de negocios empresarial de abril, mientras que en el terreno empresarial, Euskaltel celebra su junta de accionistas. Es además el úlltimo día para presentar declaraciones de la renta con domiciliación bancaria. Fuera de nuestras fronteras, en Alemania se conoce el Ifo de confianza empresarial de junio, y en EEUU salen a la luz los pedidos de bienes duraderos de mayo, el índice de actividad de la Fed de Chicago, también de mayo, y la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas de junio.
España
09.00 h. El INE publica los precios industriales de mayo
09.00 h. El INE da a conocer la cifra de negocios empresarial de abril
Último día para presentar declaraciones de la renta con domiciliación bancaria
Euskaltel celebra su junta de accionistas
El extesorero del PP Luis Bárcenas comparece ante la comisión de investigación sobre la financiación del PP
El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, inaugura el curso ‘Coyuntura y estructura de la realidad económica española’, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander
El ministro de Economía, Luis de Guindos, participa en la inauguración de las jornadas ‘Biscay ESG global summit’, una cumbre sobre finanzas responsables organizada en Bilbao por la Diputación Foral de Bizkaia
Alemania
10.00 h. Sale a la luz el Ifo de confianza empresarial de junio. Dato previo (114,6); Previsión (114,4)
EEUU
14.30 h. Se anuncian los pedidos de bienes duraderos de mayo. Dato previo (-0,5%); Previsión (0,3%)
14.30 h. La Fed de Chicago da a conocer su índice de actividad nacional de mayo. Dato previo (0,49)
16.30 h. La Fed de Dallas publica la encuesta manufacturera de junio. Dato previo (17,2)
17.30 h. El Tesoro coloca letras a tres y seis meses. Dato previo (1,010% / 1,120%)
19.00 h. El Tesoro coloca bonos a dos años. Dato previo (1,316%)
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…