Las cifras de deuda pública y créditos dudosos despiden la semana
Agenda financiera

Las cifras de deuda pública y créditos dudosos despiden la semana

En EEUU, se publica el índice manufacturero de la Fed de Kansas City de noviembre.

Agenda financiera

El Banco de España publica dos referencias macroeconómicas de calado: las cifras de financiación bruta (deuda) de las administraciones públicas y los datos de créditos dudosos, en ambos casos de septiembre. A escala europea, el BCE saca a la luz la balanza de pagos de la eurozona del mismo mes, mientras que Eurostat da a conocer la producción en construcción de la zona euro de octubre. En EEUU, se publica el índice manufacturero de la Fed de Kansas City de noviembre y las casas iniciadas de octubre, así como las ventas minoristas de comercio electrónico del tercer trimestre.

España

10.00 h. El Banco de España publica las cifras de financiación bruta (deuda) de las administraciones públicas de septiembre

10.00 h. El Banco de España saca a la luz los datos de créditos dudosos de septiembre

Se celebra el habitual Consejo de Ministros en el Palacio de la Moncloa.

El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, participa en Gotemburgo en la Cumbre Social de la Unión Europea.

Europa

10.00 h. El BCE publica la balanza de pagos de la zona euro de septiembre. Dato previo (33.300 millones de euros); Previsión (30.200 millones de euros)

Eurostat da a conocer la producción en construcción de la eurozona de octubre

EEUU

14.30 h. Se anuncias las cifras de casas iniciadas de octubre. Dato previo (-4,7%); Previsión (5,6%)

15.00 h. Se publica el índice manufacturero de la Fed de Kansas City de noviembre. Dato previo (23); Previsión (20)

16.00 h. Se informa de las ventas minoristas de comercio electrónico del tercer trimestre

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.