Coronavirus

Las CCAA recibieron este lunes casi 10 millones de mascarillas por parte del Gobierno

En las últimas 24 horas se han repartido 9.976.313 mascarillas, con lo que se eleva a 33,2 millones el número de mascarillas distribuidas entre las CCAA hasta la fecha.

Una mujer con mascarilla en un autobús urbano

Las comunidades autónomas recibieron este lunes cerca de 10 millones de mascarillas y más de 4,6 millones de guantes por parte del Gobierno, según ha informado el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

Así, desde el pasado 10 de marzo y hasta este lunes, 6 de abril, el Gobierno ha repartido más de 54,3 millones de unidades entre test, dispositivos de ventilación y material de protección. Ese material de protección incluye mascarillas, guantes de nitrilo, batas desechables, buzos, calzas, gafas de protección, gorros, y soluciones hidroalcohólicas.

En las últimas 24 horas se han repartido 9.976.313 mascarillas, con lo que se eleva a 33,2 millones el número de mascarillas distribuidas entre las CCAA hasta la fecha. Este lunes también se han enviado a las comunidades 4,6 millones de guantes de nitrilo, 79.700 batas desechables y 5.400 unidades de soluciones hidroalcohólicas.

La comunidad que más mascarillas ha recibido hasta el momento sido la de Madrid, que ha podido disponer de 8.468.999 unidades (el 25% del total), seguida de Cataluña, con 6.212.499 unidades (el 18,6%), y Andalucía, con 3.064.153 unidades (el 9,2% del total). Aragón ha recibido 760.236, Asturias 525.565, Baleares 512.793, Canarias 740.506 y Cantabria 353.274.

Por su parte, Castilla-La Mancha 2.023.433, Castilla y León 2.175.927, Extremadura 627.741, Galicia 1.355.739, La Rioja 570.000, Murcia 539.505, Navarra 745.876, País Vasco 2.013.393, Comunidad Valenciana 2.291.477, Ceuta 126.879 y Melilla 125.394.

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto