Categorías: Economía

Las CCAA podrán destinar a gasto sanitario 3.200 millones de fondos de desarrollo europeos

Las comunidades autónomas podrán destinar la parte de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020 no asignados ni ejecutados a gasto sanitario, según ha comunicado hoy el Ministerio de Hacienda, que asegura que la medida ha sido posible tras las “intensas negociaciones” con la Comisión Europea. En total, esta medida permitirá movilizar hasta 3.200 millones de euros en la lucha contra el virus para dotar de mayores recursos a las comunidades autónomas, reforzar su sistema sanitario y combatir la pandemia.

En las próximas horas, el Ministerio de Hacienda se pondrá en contacto con las comunidades autónomas para solicitarles que remitan una propuesta de reprogramación del Programa Operativo (PO) FEDER. Así lo trasladó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a los consejeros autonómicos en la reunión mantenida el pasado lunes.

La ayuda aún no asignada a operaciones seleccionadas en los Programas Operativos Regionales podrá reprogramarse para cofinanciar gastos en los que hayan incurrido las comunidades autónomas ocasionados por la presente emergencia, considerándose exclusivamente a estos efectos los gastos sanitarios ligados a la lucha contra la enfermedad.

Incluye, por ejemplo, gastos en equipamiento sanitario, material de pruebas, equipos de protección personal, instalaciones de refuerzo, personal adicional contratado, actuaciones de I+D+i o aplicaciones telemáticas para monitorización, seguimiento y análisis de datos, aclara el ministerio que dirige María Jesús Montero.

La ministra de Hacienda también trasladó a los consejeros autonómicos que estos Fondos FEDER no asignados susceptibles de destinarse a gasto sanitario serán financiados al 100% por las autoridades comunitarias, es decir, que las comunidades no deberán realizar ninguna aportación complementaria.

Además de los 3.200 millones, las comunidades autónomas también tienen la posibilidad de modificar el destino de las operaciones que, estando asignadas, no se ha hayan ejecutado.

Esta medida se une a otras, especialmente la creación de un Fondo No Reembolsable de 16.000 millones para las comunidades autónomas. Este fondo se compone de 10.000 millones para gasto sanitario; 5.000 millones para compensar la caída de los ingresos autonómicos por la menor actividad; y 1.000 millones para gasto social.

Acceda a la versión completa del contenido

Las CCAA podrán destinar a gasto sanitario 3.200 millones de fondos de desarrollo europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace