Sanidad

Las CCAA piden distanciar más las dosis de las vacunas para inmunizar a más personas

La consellera de Salud de la Generalitat en funciones, Alba Vergés, ha afirmado que va a plantear esta tarde en el mencionado Consejo distanciar la administración de las dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer más allá de los 21 días. ¿El objetivo? “Inmunizar a muchas más personas”.

“Tenemos muy claro el objetivo: poder vacunar cuanta más gente mejor en el menor tiempo posible”, ha señalad Vergés en una rueda de prensa junto al secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, y la subdirectora general de Promoción de la Salud, Carmen Cabezas. La consellera, recoge Europa Press, ha defendido que con la primera dosis de Pfizer se consigue un “alto grado de protección” frente al virus. Por ello, ha reiterado, textualmente, la necesidad de que la evidencia científica se traslade a la toma de decisiones.

La norma de administrar la segunda dosis de la vacuna a los 21 días obliga, según ha detallado Vergés, a realizar “ciclos muy cortos” para terminar la pauta de la vacunación. Así, esta semana, por ejemplo, se inocularán 40.000 segundas dosis que para la consellera podrían destinarse a inmunizar otras personas.

Asimismo, ha destacado que otros países europeos ya han aprobado espaciar las dosis de Pfizer por un plazo de 42 días. Una decisión que, en su opinión, “permite llegar a mucha más gente vacunada en mucho menos tiempo” y cumplir el objetivo de vacunar más rápido sin disminuir la protección.

La Comunidad de Madrid también se ha posicionado en este aspecto. Según ha explicado el consejero de Educación y Juventud y portavoz regional, Enrique Ossorio, el Ejecutivo está estudiando esta posibilidad. Se encuentra analizando la opción de que la segunda dosis de las vacunas que no sean monodosis se ponga más allá de los 21 días. Todo, ha afirmado, para “conseguir mayor inmunización en una parte más importante de la población en el mínimo tiempo”. Esta región no se limita a Pfizer, sino que abre este debate para todas las vacunas que requieren dos dosis.

Respecto a AstraZeneca, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se suma a las voces que abogan por eliminar los límites de edad que existen a día de hoy. Es decir, acabar con “el límite de que no se puedan administrar a mayores de 69 años”, ha expuesto Ossorio. También aboga por eliminar el límite a partir de 18 años. De no atenderse esta petición, el portavoz regional ha dicho que plantearán que voluntariamente los menores de 60 años puedan decir que quieren recibir la vacuna de AstraZeneca.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Las CCAA piden distanciar más las dosis de las vacunas para inmunizar a más personas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace