Vacuna contra el Covid-19.
Además, un total de 1.804.615 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza a generar inmunidad, 76.078 más que ayer. Esto supone el 30,8 por ciento del total de las dosis administradas.
Los datos indican que en ese periodo se han recibido en España 5.106.465 dosis de Pfizer, con 4.609.070 administradas; 650.400 correspondientes a Moderna, con 267.889 ya inoculadas; y 1.927.400 de AstraZeneca, con las que se ha vacunado a 980.126 personas.
Esto significa una diferencia de unas 5.000 personas vacunadas con AstraZeneca respecto a ayer (975.661), a pesar de su paralización en España por posibles efectos adversos.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al COVID-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 16 de marzo.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…