Categorías: Motor

Las casi 200 plantas de vehículos de la UE dejan de producir 2,3 millones de unidades por el Covid-19

Las 196 plantas automovilísticas que hay en la Unión Europea (UE) han dejado de producir hasta el momento 2,3 millones de vehículos debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, que ha obligado a su cierre durante varias semanas para evitar una propagación mayor del virus.

Según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), en toda Europa ha 298 plantas de ensamblaje de automóviles y de producción de motores, de las cuales 196 están dentro de la UE 27 (sin Reino Unido).

De todas ellas, según el mapa interactivo que ha publicado la asociación de fabricantes, 142 factorías producen turismos, 38 fabrican vehículos comerciales ligeros, 58 ensamblan vehículos pesados, otras 58 se dedican a la construcción de autobuses y 71 a motores. De esta manera, las 16 empresas miembro de ACEA están presentes en 21 países europeos.

«Estos datos muestran la magnitud de la huella de fabricación de nuestra industria, que abarca todo el continente europeo. Un relanzamiento exitoso de la industria automovilística después del coronavirus será claramente vital para la recuperación económica más amplia de Europa», ha subrayado el director general de ACEA, Eric-Mark Huitema.

Desde mediados de marzo, los fabricantes se han visto «gravemente afectados» por la crisis del coronavirus, ya que sus plantas se han mantenido cerradas de media unos 29 días hábiles, acumulando unas pérdidas de producción de 2,3 millones de vehículos hasta la fecha. En la actualidad, varias fábricas han comenzado a operar, «pero muy por debajo de su capacidad».

«Si volvemos a la producción a gran escala, los fabricantes y los proveedores deben poner en marcha sus plantas de manera rápida y sincronizada. Es por eso que pedimos a la UE que apoye un reinicio coordinado de la actividad e inversiones a lo largo de la cadena de suministro. También se deberán tomar medidas para estimular la demanda, dado que las ventas se han desplomado a un mínimo histórico en muchos mercados clave», ha reivindicado Huitema.

Acceda a la versión completa del contenido

Las casi 200 plantas de vehículos de la UE dejan de producir 2,3 millones de unidades por el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

28 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace