Las casas de análisis ajustan las valoraciones del Santander tras sus resultados de ayer
El valor del día

Las casas de análisis ajustan las valoraciones del Santander tras sus resultados de ayer

Las acciones de Banco Santander encadenan su tercera jornada consecutiva de avances.

Banco Santander

Banco Santander encadena su tercera jornada consecutiva de avances dentro de un Ibex 35 que mantiene un tono optimista. El banco, que ayer presentó sus resultados del primer trimestre, ve hoy como varias casas de análisis ajustan sus valoraciones sobre sus acciones, aunque en todos los casos les otorgan potencial alcista respecto a su actual cotización.

Las acciones del Santander subían al cierre un 4,87% hasta alcanzar los 2,16 euros, dentro de un Ibex 35 que finalmente se anotaba un 3,21%. El banco que preside Ana Botín, con una capitalización bursátil de 34.700 millones de euros, encadena su tercera jornada consecutiva al alza, aunque en el acumulado del año cae todavía un 44%.

Hoy varias casas de análisis han decidido ajustas sus valoraciones sobre la entidad tras las cuenta presentadas ayer. La única que ve con mejores ojos al Santander es Deutsche Bank, que eleva el precio objetivo de 2,98 a 3,08 euros, un potencial alcista de un 49% respecto al cierre de ayer.

Los demás expertos que han ajustado hoy sus valoraciones lo hacen a la baja, si bien con unos precios significativamente más altos que la actual cotización. Así, los analistas de Credit Suisse recortan el precio objetivo de 3,50 a 3,40 euros (un potencial alcista de un 65% respecto al cierre de ayer); los de JP Morgan de 3 a 2,80 euros (+36%); y los de Morgan Stanley de 3,60 a 3,40 euros (+65%).

Banco Santander anunció ayer que obtuvo un beneficio atribuido de 331 millones de euros en el primer trimestre de este año, un descenso del 82% respecto al mismo periodo del año anterior, después de que el gigante bancario realizase provisiones de 1.646 millones de euros para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.