Sanidad

Las carencias de la sanidad andaluza: “Hay médicos en paro, pero se niegan a contratarlos”

Desde esta organización sindical destacan que en los últimos meses la Consejería de Salud de la comunidad “ha repetido de forma incesante que ‘no hay médicos en Bolsa’ para explicar la falta de médicos en Atención Primaria. Pero no es verdad”. Según afirma el SMA, en la última parte de de 2023 “el SAS está denegando las solicitudes de contratación de facultativos que le remiten los distritos”.

“Hay médicos en paro que quieren trabajar en la sanidad pública, pero el SAS se niega a contratarlos”, incide.

Para el Sindicato Médico Andaluz “el SAS ha dilapidado cientos de millones de euros en el proyecto de la consulta de acogida, que ofrece a los pacientes ser atendidos por personal de enfermería en lugar de por su médico”. “También ha derrochado millones en consolidar 12.000 contratos covid, entre los cuales prácticamente no hay facultativos”, critica. Y todo esto, continúa, mientras los médicos de Atención Primaria “soportan una sobrecarga brutal”.  “Los pacientes tardan dos semanas en conseguir cita para su médico no porque no haya médicos, sino porque el SAS no los contrata”, lamenta.

Para el SMA “solo existen dos formas de explicar este dislate” y “una es la ineptitud”. No obstante, no cree que “esta grave disfunción sea atribuible a simple incompetencia”. “En realidad, estamos convencidos de que existe una estrategia dirigida a poner la Atención Primaria, y probablemente otros sectores médicos en el futuro, en manos de la enfermería”. “Sin duda resulta tentador para el gestor sanitario conseguir ahorro en formación y retribuciones a costa de nuestra categoría”, asegura en una nota.

Ante esto, el sindicato advierte de que “pretender que el personal de enfermería puede suplir las funciones del médico es un proyecto absurdo, que supone un engaño a la población y que acabará fracasando, como tantos otros, después de consumir cientos de millones de euros”. Además, remarca, “constituye un menosprecio al personal de enfermería”.

“Sin médicos no hay sanidad”

En este sentido, el SMA destaca que “nadie imagina que un seguro privado ofreciera a los asegurados ser atendido por personal de enfermería en lugar de por médicos especialistas”. “No puede entenderse por qué esto habría de ser diferente en la sanidad pública”, señala.

El sindicato médico denuncia que este colectivo es el “más castigado de la sanidad pública andaluza” y “la tendencia a sustituir a los médicos por personal de enfermería probablemente no solo busca ahorro, sino también debilitar la fuerza de nuestras reivindicaciones y servir de excusa para no abordar las inversiones y mejoras que requiere nuestro colectivo”.

“Es cuestión de tiempo que alguien muera”

Hace unas semanas esta organización médica ya dejó claro que “atribuir a la Enfermería competencias médicas es un fraude a la sociedad y pone en riesgo el futuro del sistema sanitario público”. Tras la publicación de varias resoluciones que validan guías “para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os”, el SMA alzó la voz.

Además de recordar las diferencias en la formación entre un médico especialista (“10 u 11 años, sin contar el tiempo de preparación del MIR”) y la de un enfermero o una enfermera (“grado de 4 años”), lanzó el siguiente aviso. “Es solo cuestión de tiempo que alguien muera a causa de la falta de formación médica de este personal”. “Es solo cuestión de tiempo que alguien muera o sufra graves secuelas por un ictus tras ser atendido en una consulta de enfermería por una cefalea”, asegura el SMA, para quien “estos riesgos se irán expandiendo a medida que este plan progrese”.

Según defiende, “atribuir funciones del médico a la enfermería no es eficiente, empeorará la calidad asistencial, provocará un conflicto laboral y profesional, dañará el funcionamiento del sistema sanitario público y alentará a la larga la huida de los médicos de este”.

Batería de acciones legales del Consejo Andaluz de Enfermería

La reacción desde la Enfermería no se ha hecho esperar. El Consejo Andaluz de Enfermería anunció hace unos días en la SER una batería de acciones legales contra el Sindicato Médico Andaluz por lanzar “acusaciones gravísimas” hacia el colectivo.

Además de mostrar su “estupor y repulsa” ante la postura del sindicato médico, el Consejo de Enfermería avanzó una querella criminal contra el SMA para “defender la profesión”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las carencias de la sanidad andaluza: “Hay médicos en paro, pero se niegan a contratarlos”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace