Categorías: Opinión

Las caracolas avisan y advierten

Cada año, creyentes y no creyentes en los ritos religiosos afrocubanos, aguardan con impaciencia por la llamada Letra del Año. Una vez agotado el anecdotario propio de los festejos, comienza una suerte de intranquilidad ciudadana por conocer, y aplicar, los veredictos que guiarán a muchos en los próximos doce meses. Tanto, que hasta el estelar informativo de la televisión Cubana tuvo que al menos, informar de que ya estaba en marcha.

Según tradiciones o costumbres, son lanzadas las caracolas sobre el rojo terciopelo y en dependencia de cómo caigan se procede a la interpretación de un sinnúmero de acontecimientos de la más diversa naturaleza. Tarea nada fácil si se tiene en cuenta que tal acto proviene del Oráculo de Ifá, con 16 signos mayores y 240 combinaciones.

Así tenemos que este año la deidad que gobernará será Yemayá, diosa del mar y madre de todos los orichas, y como acompañante, Eleguá Eshu, con poderes para abrir y cerrar caminos.

Sin desdorar el acto adivinatorio, las caracolas han anunciado dificultades con la agricultura (entiéndase comida). Basta mirar a los campos y agromercados para percatarse de ello.De igual modo, con determinadas enfermedades de las que ya Salud Pública ha advertido casi hasta el cansancio.

En el campo social hay varias novedades: Cuidarse de las falsas acusaciones e imputaciones injustas; tomarse en serio todo lo legal; inestabilidad en el entorno social y laboral y cambios súbitos que no tienen que ser negativos necesariamente.

Ifá hace varias recomendaciones, como la de cuidarse las hemorroides; evitar el exceso de alcohol; cumplir con la palabra empeñada; no divulgar los secretos; evitar caídas de techos y azoteas, y otras más como cuidarse de ese mal nacional que es la envidia.

Pero sin duda, la que mayor atención me ha provocado es la de evadir velorios y entierros porque de inmediato me vino a la mente aquella frase de Virgilio en La Divina Comedia. En mis años de estudiante me impresionó. Ahora, todavía más:

-¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos!

Acceda a la versión completa del contenido

Las caracolas avisan y advierten

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace