Categorías: Nacional

Las camas de gestión privada en Madrid se duplican en cinco años

El próximo 31 de octubre se cumplirán cinco años desde que se presentó el Plan de Sostenibilidad del sistema sanitario público de la Comunidad de Madrid, bajo el mandato del expresidente Ignacio González, (hoy en prisión provisional por la Operación Lezo) y dirigido por el exconsejero Javier Fernández- Lasquetty, que acabó dimitiendo por el rechazo social y del sector sanitario a su gestión.

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) aprovecha la el aniversario para analizar la evolución de la Sanidad Pública madrileña en estos 5 años. Y entre sus datos destaca que mientras las camas instaladas en hospitales públicos de la región han caído un 9% en cinco años, las plazas en centros de gestión privada se han duplicado en el mismo periodo.

Hay 1.531 camas en la red pública sanitaria en Madrid que pertenecen a hospitales gestionados por empresas, frente a las 782 de 2012. El número de camas públicas ha caído en otras 1.200, con lo que el balance es muy similar pero la proporción modifica el sistema que gestiona hasta el 10% de las camas de que disponen los madrileños en la sanidad pública.

“Todos los datos coinciden en que se ha avanzado notablemente en la privatización, y en el deterioro del sistema sanitario”, critica la FADSP, en referencia también al “crecimiento del porcentaje de gasto sanitario público destinado a conciertos”. Esta partida ha crecido más de un 50% en un lustro: en 2012 representaba el 7,5% del gasto sanitario total en la región. Hoy se queda con el 11,7%.

“Han disminuido las ratios de profesionales médicos y de enfermería en Atención Primaria”, recuerda la FADSP, denunciando que hay 400 profesionales menos “en una comunidad autónoma que tenía ya las ratios más bajas de profesionales por habitante, y donde la mayoría de médicos y profesionales de enfermería de Atención Primaria superan ampliamente los ratios máximos recomendados de pacientes por profesional”.

“Tras la dimisión de Lasquetty en enero de 2014 la Consejería de Sanidad y el gobierno de la Comunidad no abandonaron sus políticas privatizadoras pero optaron por otra vía: la de la privatización silente y las derivaciones sistemáticas al sector privado de pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas”, critica la plataforma. Todo ello, según el colectivo integrante de la Marea Blanca, deriva en la “descapitalización de los centros públicos”.

Los datos también son negativos para las listas de espera: había 27.672 pacientes esperando para operarse en junio de 2005, frente a los 82.758 en septiembre de 2017 “después de abrir 11 hospitales nuevos”, critica FADSP.

Si se suma a los pacientes en espera para consultas externas y los que aguardan para pruebas diagnósticas, un total de 604.369 personas están en la lista de espera el 30 de septiembre de este año, el 9,2% de la población madrileña. “Cifras claramente escandalosas, más aún si tenemos en cuenta que un elevado porcentaje de las personas en las lista permanecen más de dos e incluso seis meses”.

“Aunque las movilizaciones sociales y profesionales consiguieron parar casi todas las medidas del Plan de Sostenibilidad es evidente que la política privatizadora ha continuado y que se ha deteriorado la situación de la Sanidad Pública en estos últimos 5 años”, concluye la FADSP, “con cinco consejeros de Sanidad diferentes, si bien en un grado mucho menor de lo que pretendían los planes del PP de Fernández-Lasquetty, lo que evidencia que las movilizaciones, sin son unitarias y masivas, consiguen resultados”, apela la FADSP.

Acceda a la versión completa del contenido

Las camas de gestión privada en Madrid se duplican en cinco años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace