Imagen de un coche, Peugeot 3008, en un concesionario de Madrid.
Las búsquedas en los portales automovilísticos se han disparado un 60% a tan solo una semana de la apertura oficial de los concesionarios, prevista para el 11 de mayo, según datos de Sumauto, especialista en portales verticales de automoción, que agrupa a Autocasión y AutoScout24, entre otros.
Este repunte, que toma como referencia la primera semana de confinamiento total a mediados de marzo, coincide con el anuncio del Gobierno del plan de desescalada en cuatro fases, que incluye la apertura gradual de los establecimientos comerciales.
Esta perspectiva ha hecho que los consumidores se interesen en buscar vehículos en la web, a pesar de que los ratios de búsqueda son todavía un 30% inferiores a los niveles previos al Covid-19.
«Los datos de Sumauto constatan cómo la evolución del tráfico ‘online’ y la predisposición hacia la compra de un coche están alineados con el calendario de anuncios realizados semanalmente por el Ejecutivo, de tal modo que los negativos frenan la confianza y los más alentadores incentivan la compra, dos variables estrechamente ligadas en el sector», han indicado desde la compañía.
Precisamente, el momento de mayor caída en las búsquedas en los portales de automoción durante la crisis sanitaria, con un 60% menos respecto a los niveles anteriores al coronavirus, coincidió con la semana del 23 al 29 de marzo, cuando el Gobierno anunció la primera prórroga del estado de alarma.
«Los profesionales no pueden permitirse mantener un ‘sobrestock’ de 200.000 vehículos de ocasión con el coste financiero que ello conlleva. Los concesionarios y compraventas deben ir a lo seguro y lo seguro ahora mismo es Internet por su capacidad para aumentar su visibilidad y multiplicar las ventas», ha indicado el director general de Sumauto, Nicolás Cantaert.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…