Categorías: Mercados

Las bolsas siguen sin levantar cabeza tras las advertencias de la Fed y la OMS

Un día más, las bolsas europeas amanecen teñidas de rojo. El pesimismo se adueña de los inversores ante el temor a una segunda ola de contagios del coronavirus y tras las advertencias ayer del presidente de la Reserva Federal estadounidense, de que por delante queda un tiempo “prolongado” de debilidad económica.

En un discurso transmitido por Internet, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió ayer sobre un “período prolongado” de débil crecimiento económico, si bien prometió poner todas la medidas a su alcance y pidió un gasto fiscal adicional para detener las consecuencias de la pandemia. “El camino a seguir es muy incierto y está sujeto a importantes riesgos a la baja”, señaló.

Por si fuera poco, al clima de pesimismo se suman las declaraciones de un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertando de que el virus podría no desaparecer nunca.

Ante este panorama, no es extraño que el Ibex 35 haya amanecido con un retroceso de un 1,01% hasta los 6.564 puntos. Caídas superiores también al 1% para el Dax alemán y el Cac parisino, mientras que el Mib de mIlán cedía un 0,8% en la mañana. El Ftse de Londres caía un 1,4% en la mañana.

En la jornada asiática, también dominaron los números rojos. El Nikkei de Japón cedió un 0,7%, mientras que los índices de referencia de Australia, Hong Kong, Corea y China cayeron alrededor de un 1%. Corea del Sur se enfrenta a un nuevo brote en Seúl, mientras que China ha vuelto a imponer restricciones de movimiento cerca de sus fronteras con Corea del Norte y Rusia después de que se detectaran nuevos casos allí.

En lo que respecta a otros mercados, el dólar subía frente a sus principales pares internacionales y también lo hacía el bono de referencia estadounidense a diez años. Su rentabilidad, que se mueve de manera inversa al precio, bajaba hasta el 0,6412%.

Los precios del petróleo volvían a caer a pesar de la sorprendente reducción de los inventarios semanales en EEUU y el oro se mantenía firmemente por encima de la marca de 1.700 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas siguen sin levantar cabeza tras las advertencias de la Fed y la OMS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

4 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

8 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

17 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

20 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

25 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

28 minutos hace