Categorías: Mercados

Las bolsas siguen sin levantar cabeza ante el ritmo de contagios en todo el mundo

Apertura a la baja de nuevo para las bolsas europeas, que siguen sin levantar cabeza ante el temor por la evolución de una pandemia del coronavirus que no da síntomas de frenarse y que amenaza con hacer descarrilar la incipiente recuperación económica. Las promesas de más estímulos económicos y monetarios no parecen suficientes esta vez para que los inversores vuelvan a ser optimistas.

En cuanto a la evolución de la pandemia, “se sigue prestando especial atención al récord de fallecimientos en estados americanos como Florida y California y al cierre inmediato de colegios en Hong Kong tras el repunte de casos”, señalan los analistas de Renta 4 en su informe diario fundamental. “Tampoco mejoran las cosas en el ámbito comercial, donde EEUU planea anunciar detalles adicionales sobre aranceles a Francia por la tasa digital sobre tecnológicas americanas”.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto la sesión con un descenso del 0,40% hasta quedarse al borde de perder los 7.200 puntos. También caídas del 0,4% para el Dax en los primeros compases, y del 0,57% para el Cac parisino. El menos castigo en la apertura era para el Mib italiano, de un 0,27%, y el mayor para el Ftse de Londres, de un 0,67%.

En la jornada asiática, la bolsa de Hong Kong fue una de las más castigadas ante el aumento de infecciones, que llevará al Gobierno a cerrar los colegios. El Hang Seng perdió de este modo un 2,2%. También retrocesos, de un 1,4% para el Shanghái Composite, que frena su rally tras subir aproximadamente un 15% en las últimas dos semanas. En Japón el índice Topix cedió un 0,7% y en Australia el S&P/ASX 200 de Sídney bajó un 0,8%.

Los renovados temores del mercado se muestran también en las subidas del dólar frente al euro y de los bonos estadounidenses. El euro cedía un 0,1% frente al billete verde hasta situar el tipo de cambio en 1,1271 dólares por cada moneda única. Un dólar compraba 106,95 yenes. En la renta fija, la rentabilidad ofrecida por el bono estadounidense de deuda a diez años bajaba hasta el 0,59%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas siguen sin levantar cabeza ante el ritmo de contagios en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace