Bolsa de Madrid
Los mercados internacionales siguen pendientes del tira y afloja en EEUU entre republicanos y demócratas sobre un quinto paquete de estímulo fiscal. Hoy las bolsas europeas siguen la estela alcista marcada ayer por Wall Street después de que el presidente Trump sugiriera que podría revertir su decisión de paralizar toda conversación hasta después de las elecciones.
Las bolsas mundiales han mantenido una fuerte volatilidad desde mediados de septiembre, alentadas por la promesa de estímulos y las esperanzas del rápido desarrollo de una vacuna contra el covid-19, pero temerosas de que la recuperación de los mercados fuese demasiado rápida y las acciones estén demasiado caras según la evolución de la pandemia.
“La naturaleza intermitente de la discusión sobre el estímulo fiscal en EEUU difícilmente inspira una confianza duradera”, avisa Mizuho Bank en un informe. “La incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre probablemente persistirá no solo hasta el día de las elecciones, sino posiblemente después”.
En este entorno, el Ibex 35 abre la sesión con un ligero avance del 0,03% a las puertas de los 7.000 puntos. Más claros, del 0,2% y el 0,5%, son los avances del Dax alemán y el Cac francés, por el 0,4% que se anota el Ftse de Londres.
En la jornada asiática el índice compuesto de Shanghái volvió de sus vacaciones con una subida de un 1,9%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong se anotó un 0,1%. En Tokio el Nikkei cedió un 0,3% y el S&P/ASX 200 avanzó un 0,3% en Australia.
En los mercados de energía, el crudo estadounidense bajaba a 41,14 dólares por barril en Nueva York. El crudo Brent, de referencia en Europa, se pagaba a 43,27 dólares el barril. En las divisas, el cruce del euro y el dólar se situaba en 1,1776 dólares.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…