Categorías: Mercados

Las bolsas se encaminan a cerrar la semana con avances a la espera de estímulos en EEUU

Los mercados internacionales siguen pendientes del tira y afloja en EEUU entre republicanos y demócratas sobre un quinto paquete de estímulo fiscal. Hoy las bolsas europeas siguen la estela alcista marcada ayer por Wall Street después de que el presidente Trump sugiriera que podría revertir su decisión de paralizar toda conversación hasta después de las elecciones.

Las bolsas mundiales han mantenido una fuerte volatilidad desde mediados de septiembre, alentadas por la promesa de estímulos y las esperanzas del rápido desarrollo de una vacuna contra el covid-19, pero temerosas de que la recuperación de los mercados fuese demasiado rápida y las acciones estén demasiado caras según la evolución de la pandemia.

“La naturaleza intermitente de la discusión sobre el estímulo fiscal en EEUU difícilmente inspira una confianza duradera”, avisa Mizuho Bank en un informe. “La incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre probablemente persistirá no solo hasta el día de las elecciones, sino posiblemente después”.

En este entorno, el Ibex 35 abre la sesión con un ligero avance del 0,03% a las puertas de los 7.000 puntos. Más claros, del 0,2% y el 0,5%, son los avances del Dax alemán y el Cac francés, por el 0,4% que se anota el Ftse de Londres.

En la jornada asiática el índice compuesto de Shanghái volvió de sus vacaciones con una subida de un 1,9%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong se anotó un 0,1%. En Tokio el Nikkei cedió un 0,3% y el S&P/ASX 200 avanzó un 0,3% en Australia.

En los mercados de energía, el crudo estadounidense bajaba a 41,14 dólares por barril en Nueva York. El crudo Brent, de referencia en Europa, se pagaba a 43,27 dólares el barril. En las divisas, el cruce del euro y el dólar se situaba en 1,1776 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas se encaminan a cerrar la semana con avances a la espera de estímulos en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace