Categorías: Mercados

Las bolsas se decantan por los avances con todas las miradas puestas en las elecciones de EEUU

Apertura al alza de las bolsas europeas en una jornada sin demasiadas referencias macroeconómicas en la que los inversores tienen puesta la mirada en las elecciones de EEUU que enfrenan a Donald Trump y Joe Biden. El gran freno de los mercados sigue siendo la segunda ola del covid-19, que previsiblemente volverá a contraer a la economía en el cuarto trimestre.

En lo que se refiere a las elecciones presidenciales estadounidenses, las últimas encuestas otorgan una ventaja de 10 puntos a Biden sobre Trump, que se reduce a 5 o 6 puntos en 12 estados. “Si bien en circunstancias normales tendríamos una primera lectura en la mañana del miércoles, no descartamos que el recuento pueda alargarse varios días e incluso semanas, teniendo en cuenta el gran número de votantes por correo”, advierten los analistas de Renta 4 en un informe.

El gran freno de los mercados sigue siendo la aceleración de los contagios de covid-19 en Europa, que están obligando a varios países a endurecer las restricciones a través de unas medidas que tendrán un considerable impacto económico. Según una encuesta realizada por Financial Times entre economistas, la economía de la eurozona podría contraerse un 2,3% en el cuarto trimestre.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto con una subida del 0,51% hasta los 6.619 puntos. Avances del 0,74% para el Mib en Milán y del 0,68% para el Cac parisino en los primeros compases de la negociación. El Dax subía en Alemania un 0,57% y el Ftse 100 un 0,98% en Londres.

Ganancias también en la jornada asiática, con subidas del 1,2% para el Shanghái Composite y del 2,2% para el Hang Seng de Hong Kong en China. En Seúl el Kospi subió un 1,7%, mientras que la bolsa de Tokio estuvo cerrada por festivo. En Australia, el índice S&P /ASX 200 se anotó un 1,9%.

En los mercados de materias primas, los futuros del petróleo Brent, de referencia en Europa, subían ligeramente hasta los 38.98 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas se pagaban a 36,89 dólares el barril. Tras la brusca caída de la semana pasada, los precios del petróleo subieron ayer lunes un 3% tras conocerse que el ministro de petróleo de Rusia había mantenido conversaciones con las compañías petroleras nacionales para retrasar los aumentos de producción previstos para enero.

Mientras, el precio del oro retrocedía un 0,1%, hasta los 1.892,68 dólares la onza. El cruce entre el euro y el dólar se situaba en 1,1657 dólares por cada moneda única.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas se decantan por los avances con todas las miradas puestas en las elecciones de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

37 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace