Categorías: Mercados

Las bolsas ponen sus esperanzas en los tratamientos contra la Covid-19 y el acuerdo comercial

Las bolsas europeas extienden el rally tras las fuertes subidas de ayer que llevaron a Wall Street a nuevos máximos históricos. Los inversores mantienen el optimismo con las esperanzas puestas en las negociaciones comerciales entre EEUU y China y los avances médicos para tratar la pandemia de Covid-19.

EEUU y China han vuelto a sentarse hablar sobre la fase 1 del acuerdo comercial. Ambas partes ven avances y están comprometidas con el éxito del acuerdo, aseguró el Representante Comercial de EEUU. El comercio entre las dos mayores economías del mundo se ha convertido casi exclusivamente en el único punto de contacto en las relaciones entre ambos países, muy tensas en otros aspectos.

En lo que respecta a la pandemia, si bien el número de contagios sigue acelerándose, en especial den Europa, los inversores prefieren centrarse en el progreso de los avances médicos para tratar la enfermedad. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado que se ampliará un tratamiento basado en plasma sanguíneo donado por personas que se han recuperado, si bien es una incógnita saber si dará resultado. Por parte de la vacuna, Moderna está cerca de firmar un acuerdo para suministrar al menos 80 millones de dosis a la Unión Europea en cuanto esté lista.

“Un flujo constante de progreso con los tratamientos / vacunas contra la Covid-19 está brindando el último impulso al apetito por el riesgo”, explica Edward Moya, analista senior de mercado de Oanda, en una nota recogida por Bloomberg. Advierte sin embargo de que la “envergadura del mercado no respalda el aumento hasta territorio récord para los índices estadounidenses”.

Así, el Ibex 35, que ayer cerró con una subida del 1,8%, abría hoy la jornada con una subida del 0,6% hasta alcanzar los 7.153 puntos. Las principales plazas europeas también han abierto la jornada en positivo, con subidas del 0,5% en Frankfurt, y del 0,4% en París y Londres.

En la jornada asiática, avances en la mayoría de plazas, con excepción de Shanghái y Hong Kong, que registraron descensos de un 0,3% y un 0,5%, respectivamente. El Topix subió un 1,1% en Tokio, mientras que en Seúl el Kospi se anotó un 1,6%. Subidas en Australia para el S&P/ASX 200 de un 0,4%.

En otros mercados, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate bajaba en la apertura de los mercados europeos hasta los 42,59 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, avanzaba hasta los 45,77 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas ponen sus esperanzas en los tratamientos contra la Covid-19 y el acuerdo comercial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace