Categorías: Mercados

Las bolsas olvidan el miedo a una segunda ola gracias a los estímulos de los bancos centrales

Apertura al alza de las principales plazas bursátiles europeas siguiendo la estela alcista marcada ayer por Wall Street y esta madrugada por los parqués asiáticos. Los inversores dejan atrás los temores a una segunda ola de contagios que les habían atenazado en los últimos días y animan las compras ante la nueva ronda de estímulos de los bancos centrales, en este caso la Fed estadounidense y el Banco de Japón.

La Fed comenzará a comprar bonos corporativos este mismo martes directamente de los mercados secundarios, un programa que durará al menos hasta septiembre si es que no es prorrogado. Mientras, el Banco de Japón ha mantenido tipos y ha ampliado el alcance de sus planes de crédito dirigidos a las empresas, hasta un volumen de 110 billones de yenes (902.766 millones de euros).

“El tamaño y el ritmo de expansión del balance de la Fed es algo que pondrá un piso bajo los mercados de valores globales”, ha señalado Stephen Gallo, jefe de la estrategia europea de divisas de BMO Capital Markets, en Bloomberg TV. Además, los mercados se ven espoleados también por las informaciones que apuntan a que la Administración Trump está preparando un programa de inversiones en infraestructuras de casi 1 billón de dólares como parte de su esfuerzo por estimular a la mayor economía del mundo.

Ante este panorama, el Ibex 35 rebota en la apertura con una subida de un 2% hasta alcanzar los 7.406 puntos. Subidas también superiores al 2% en los primeros cambios para el Cac parisino y el Mib de Milán, mientras el Dax alcanzaba una subida del 2,2%. En Londres, el Ftse 100 subía un 1,8%.

En la jornada asiática, la bolsa nipona fue una de las grandes protagonistas, con el índice Nikkei subiendo un 4,8% al cierre apoyado en el programa de estímulos del Banco de Japón. También el Kospi subía alrededor de un 5% en Seúl, mientras que en China el índice de Shanghái avanzaba un 1,3% y el Hang Seng de Hong Kong un 2,8%.

En el mercado de divisas, el mayor apetito por el riesgo llevaba al dólar estadounidense a bajar un 0,1% frente al euro, hasta un tipo de cambio de 1.1334 dólares por cada moneda única. El billete verde sí subía un 0,1% respecto al yen, con un cruce de 107,47 yenes por dólar.

Entre los habituales refugios del mercado en tiempos de incertidumbre, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años subía hasta el 0,74%, mientras que el precio del oro se mantenía sin muchos cambios en 1.724 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas olvidan el miedo a una segunda ola gracias a los estímulos de los bancos centrales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

11 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

11 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

17 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

24 horas hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

24 horas hace

Marruecos eleva a tres los fallecidos y supera los 600 heridos en la ola de protestas juveniles

El mapa de la protesta se ha extendido por Rabat, Casablanca, Tánger, Marrakech, Oujda y…

1 día hace