Categorías: Mercados

Las bolsas mundiales viven su mejor trimestre en una década tras el descalabro anterior

Jornada de leves descensos en las bolsas europeas, con los inversores asimilando referencias mixtas: mientras por un lado las referencias macroeconómicas en China han sido mejor de lo previsto, por el otro crece la tensión geopolítica entre el propio gigante asiático y EEUU debido a Hong Kong. Pese a las dudas, y sin síntomas de que la pandemia de coronavirus Covid-19 remita, los parqués cierran su mejor trimestre en más de una década, si bien partían del descalabro sufrido en el primer parcial del año.

El índice ‘MSCI All Country World’ ha subido aproximadamente un 18% este trimestre, el mayor avance en 11 años, justo después de haber vivido el peor trimestre desde 2008, según datos recopilados por Bloomberg. El repunte se produce incluso cuando las muertes por el virus superan los 500.000 y los casos confirmados superan los diez millones, con la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que lo peor está por venir.

“No está claro hacia qué trayectoria se dirige el coronavirus”, señala Tom Lee, de Fundstrat Global Advisors, a Bloomberg TV. «Pero también creo que debido a que estamos en el cuarto de final, ha habido un nuevo equilibrio. Así que soy de la opinión de que cualquier debilidad es de corta duración. Creo que julio va a ser un mes fuerte para las acciones”.

En el plano geopolítico, sin embargo, crecen las tensiones después de que China haya aprobado por unanimidad la ley de seguridad de Hong Kong, lo que podría derivar en represalias de EEUU y reducir el atractivo de la antigua colonia británica como centro financiero, señalan los analistas de Renta 4 en su informe diario. El presidente de EEUU, Donald Trump, previamente había endurecido las normas para exportar tecnología a la ciudad, y podría haber más medidas contra el trato preferencial del que disfrutaba Honk Kong hasta el momento, así como represalias contra China.

Ante este panorama el Ibex 35 ha acabado cerrando hoy con una bajada del 0,64%, aunque ha logrado salvar su tercer mes consecutivo al alza tras el descalabro vivido en marzo. Los números rojos se limitaban al 0,19% y al 0,37% para el Cac francés y el Mib italiano, mientras que el Dax lograba subir un 0,64% gracias al impulso de Wirecard. En Londres, el Ftse 100 se dejaba un 0,90%.

En los mercados de divisas, hoy el dólar ganaba fuerza frente a sus principales pares internacionales. El euro bajaba un 0,2% frente al billete verde, hasta un cambio de 1,1216 dólares por cada moneda única. También descensos del 0,2% para el yen frente al dólar, hasta un cruce de 107,75 yenes.

En la renta fija, el bono estadounidense de deuda a diez años ofrecía una rentabilidad de un 0,63%. El bono español de referencia ofrecía un 0,46%, con la prima de riesgo respecto a Alemania en 93 puntos.

Por otro lado, el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, se situaba en 41 dólares, con una caída del 0,9%, mientras que el Texas se colocaba en los 39 dólares, tras caer un 1%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas mundiales viven su mejor trimestre en una década tras el descalabro anterior

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace