Categorías: Mercados

Las bolsas mundiales intentan extender el rally al calor de los máximos de Wall Street

Apertura al alza de las bolsas europeas, que intentan mantener el rally tras los fuertes avances de ayer, cuando el Dow Jones alcanzó en Wall Street un nuevo máximo histórico por encima de los 30.000 puntos. El comienzo formal de la transición de Joe Biden a la Casa Blanca y la creciente confianza en que una vacuna contra el covid-19 será pronto una realidad han traído un renovado apetito por las acciones globales, aunque hoy regresa cierta cautela de los inversores.

“Sigue destacando así la disociación entre cotizaciones y economía real, que continúa presionada en el corto plazo, destacando de ayer la caída en la encuesta empresarial IFO de noviembre en Alemania”, señalan los analistas de Renta 4 en un informe. “En negativo estarían pesando las restricciones a la movilidad y en positivo las noticias en torno a la efectividad de las vacunas que permiten vislumbrar luz al final del túnel”.

Ante este panorama, el Ibex 35 sube un 0,42% en la apertura hasta alcanzar los 8.172 puntos, mientras que en París el Cac abre con una subida del 0,39% y en Milán el Mib se anota un 0,76%. Avances del 0,4% para el Dax alemán y del 0,37% para el Ftse de Londres en los primeros compases de la negociación.

En Asia, el Nikkei de Japón se recuperó un 0,5% hasta alcanzar un máximo de 29 años, mientras que el índice MSCI de acciones de Asia y el Pacífico fuera de Japón finalmente acabó cerrando en rojo, con una caída del 0,2% ya que las acciones chinas se vieron limitadas por las preocupaciones sobre el aumento de defaults.

Ayer en Wall Street, el Dow Jones subió un 1,54% hasta alcanzar los 30.046,24 puntos, sus máximos históricos. El S&P 500 avanzó un 1,62% a 3.635,41 enteros, también un récord. Hoy se publicará en EEUU una batería de referencias económicas, lideradas por el PIB del tercer trimestre, antes de la jornada festiva de mañana por Acción de Gracias.

En el mercado de divisas, el euro se mantenía firme en 1,1900 dólares, cerca del tope de su rango de cotización reciente. La libra esterlina se situó en 1,3346 dólares, cerca del máximo de dos meses del lunes, respaldada también por las esperanzas de un acuerdo Brexit. Por otro lado, el yen, visto como un activo refugio, se cambiaba a 104,56 unidades por dólar.

El apetito por el riesgo lo muestra también el bitcoin, que aunque baja un 1,4% hasta los 18.901 dólares se mantiene no demasiado lejos de los 19.666 dólares de sus máximos de hace casi tres años.

Los precios del petróleo también se mantienen cerca de los niveles más altos desde marzo debido a la mejora de las perspectivas económicas mundiales. Los futuros de Brent, de referencia en Europa, subían un 0,5% hasta los 48,20 dólares por barril, en máximos desde primavera.

Mientras, el oro retrocede hasta los 1.806,10 dólares la onza, cerca de sus mínimos de cuatro meses. El rendimiento de bono estadounidense a 10 años se situaba en el 0,880%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas mundiales intentan extender el rally al calor de los máximos de Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace