Bolsa de Madrid
Jornada de rebote en los principales mercados bursátiles mundiales. Los inversores empiezan a ver la luz al final del túnel tras el anuncio de que Wuhan, epicentro de la pandemia de coronavirus, levantará su cierre a principios de abril. A ellos de suma además el agresivo programa de compras lanzado ayer por la Reserva Federal estadounidense para convencer a los inversores de regresar a los activos de riesgo.
En España, el Ibex 35 ha iniciado la sesión con una subida del 3,42% hasta los 6.444 puntos a la espera de que hoy el Consejo de Ministros apruebe nuevas medidas económicas para paliar los efectos de la lucha contra el coronavirus. Mientras, las bolsas europeas han abierto la jornada con ascensos del 6% para Frankfurt, del 5% para Milán, del 4% para París y del 3% para Londres.
En la jornada asiática, los principales índices de Tokio, Hong Kong y Sídney registraron subidas superiores al 3%, aunque el gran protagonismo en esta ocasión fue para la bolsa de Corea del Sur, con subidas de un 9% después de que el Gobierno anunciase medidas para estabilizar los mercados.
El mayor apetito por el riesgo se refleja también en el mercado de divisas, con caídas del dólar frente a sus pares desarrollados y emergentes. El euro subía un 1% frente al billete verde hasta un cruce de 1,083 dólares, mientras que el yen avanzaba un 0,7% hasta un tipo de cambio de 110,43 yenes por dólar.
En la renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años, que se mueve de manera inversa al precio, subía tres puntos básicos hasta el 0,82%. El bono español a diez años pagaba un interés en el mercado secundario del 0,7%, con la prima de riesgo respecto a Alemania en 110 puntos.
Por último, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, subía hasta los 27 dólares, mientras el West Texas se pagaba ya a 24 dólares.
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…