Categorías: Mercados

Las bolsas extienden las caídas en una jornada huérfana de Wall Street

Apertura ligeramente a la baja de las principales bolsas europeas, que siguen sin lograr despegar afectadas por las dudas que generan las nuevas restricciones para frenar el covid-19. En una jornada en la que los inversores no contarán con la referencia de Wall Street, cerrado por festivo, los datos mejores de lo esperado del PIB de China son insuficientes para animar las compras.

El Ibex 35, que se dejó algo más de un 2% la semana pasada, abre este lunes con descensos del entorno del medio punto hasta quedarse en 8.188 puntos. Retrocesos del 0,6% ara el Mib en Milán, mientras que el Cac parisino se deja un 0,48%. En Frankfurt el Dax cede un 0,39% y en Londres el Ftse un 0,25%.

Los inversores no cuentan hoy con la referencia de Wall Street, cerrado por el Día de Martin Luther King, por lo que la negociación podría ser un poco más baja de lo habitual. El foco se desplaza a China, donde se han conocido unas cifras del PIB por encima de las previsiones.: crecimiento del 6,5% intertrimestral y del 2,3% interanual que confirma que el gigante asiático será la única gran economía mundial en cerrar el año en positivo.

Mientras, continúan las tensiones EEUU-China, con la administración Trump revocando licencias de proveedores como Intel a la tecnológica china Huawei. Por su parte, China estaría amenazando con endurecer la regulación sobre las tierras raras, producidas en buena parte en el gigante asiático y tan necesarias en varias industrias, apuntan los analistas de Renta 4 en un informe.

Esta semana se realizará el relevo de Casa Blanda, con la toma de posesión de Joe Biden el 20 de enero, en un contexto de significativa fractura social en la sociedad americana que mantiene elevada la tensión en las calles, con advertencia del FBI incluida sobra la existencia de planes de protestas armadas.

El otro foco de atención de la semana estará en Frankfurt, donde se celebrará la primera reunión de política monetaria del año del Banco Central Europeo (BCE), si bien no se esperan demasiadas novedades después de que en diciembre se ampliaran las compras de bonos. También se reunirá el Banco de Japón.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas extienden las caídas en una jornada huérfana de Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace