Categorías: Mercados

Las bolsas extienden las caídas en una jornada huérfana de Wall Street

Apertura ligeramente a la baja de las principales bolsas europeas, que siguen sin lograr despegar afectadas por las dudas que generan las nuevas restricciones para frenar el covid-19. En una jornada en la que los inversores no contarán con la referencia de Wall Street, cerrado por festivo, los datos mejores de lo esperado del PIB de China son insuficientes para animar las compras.

El Ibex 35, que se dejó algo más de un 2% la semana pasada, abre este lunes con descensos del entorno del medio punto hasta quedarse en 8.188 puntos. Retrocesos del 0,6% ara el Mib en Milán, mientras que el Cac parisino se deja un 0,48%. En Frankfurt el Dax cede un 0,39% y en Londres el Ftse un 0,25%.

Los inversores no cuentan hoy con la referencia de Wall Street, cerrado por el Día de Martin Luther King, por lo que la negociación podría ser un poco más baja de lo habitual. El foco se desplaza a China, donde se han conocido unas cifras del PIB por encima de las previsiones.: crecimiento del 6,5% intertrimestral y del 2,3% interanual que confirma que el gigante asiático será la única gran economía mundial en cerrar el año en positivo.

Mientras, continúan las tensiones EEUU-China, con la administración Trump revocando licencias de proveedores como Intel a la tecnológica china Huawei. Por su parte, China estaría amenazando con endurecer la regulación sobre las tierras raras, producidas en buena parte en el gigante asiático y tan necesarias en varias industrias, apuntan los analistas de Renta 4 en un informe.

Esta semana se realizará el relevo de Casa Blanda, con la toma de posesión de Joe Biden el 20 de enero, en un contexto de significativa fractura social en la sociedad americana que mantiene elevada la tensión en las calles, con advertencia del FBI incluida sobra la existencia de planes de protestas armadas.

El otro foco de atención de la semana estará en Frankfurt, donde se celebrará la primera reunión de política monetaria del año del Banco Central Europeo (BCE), si bien no se esperan demasiadas novedades después de que en diciembre se ampliaran las compras de bonos. También se reunirá el Banco de Japón.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas extienden las caídas en una jornada huérfana de Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

56 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace