Categorías: Mercados

Las bolsas europeas se tiñen de rojo ante la incapacidad del Eurogrupo para llegar a un acuerdo

Decepción en los inversores europeos después de que el Eurogrupo no haya logrado alcanzar un acuerdo para una respuesta económica coordinada al impacto económico de la lucha contra el coronavirus. Las principales plazas bursátiles europeas cortan su rally y se tiñen de rojo en la apertura, mientras que en el mercado de divisas el euro también es penalizado.

“Tras 16 horas de discusiones nos hemos acercado a un acuerdo pero no hemos llegado”, anunciaba el presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, en su cuenta de Twitter. “Suspendo el Eurogrupo y continuaremos mañana, jueves”. Aunque las conversaciones se antojaban muy complicadas, el anuncio desata cierto pesimismo entre los inversores en un momento en que los mercados empezaban a asomar la cabeza ante los síntomas de desaceleración en la propagación del coronavirus.

De este modo, en España el Ibex 35 abría con una caída del 1,25% hasta quedarse en 6.914 puntos. Caídas también superiores al 1% para los principales índices de Frankfurt, París y Londres. En Milán, el Mib se dejaba un 0,4%.

Las dudas llegan a la jornada europea tras un cierre mixto en Asia. El índice Topix de Japón logró subir un 1,1%, mientras que en Seúl el Kospi sumó un ligero 0,3%. También alzas para el S&P/ASX 200 de Australia, que subió un 0,9%. Sin embargo, en China el índice compuesto de Shanghái se dejó un 0,3% y el Hang Seng de Hong Kong un 0,8%.

En los mercados de divisas, el euro retrocedía un 0,2% frente al dólar hasta marcar un cruce de 1,0866 dólares por cada moneda única. El billete verde se anotaba una ganancia también de un ligero 0,1% respecto al yen, hasta un cambio de 108,90 yenes por dólar.

También se dejaba notar la presión en la renta fija, con la prima de riesgo española subiendo hasta los 117 puntos básicos y el interés exigido al bono a diez años en el 0,8%. El diferencial de Italia respecto a Alemania volvía a superar los 200 enteros.

Entre los habituales refugios del mercado, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años subió un punto básico hasta el 0,72%. El oro se mantuvo estable en 1.648 dólares la onza.

Mientras, el petróleo avanzaba en la jornada de hoy con los inversores echando cuentas para ver si los mayores productores del mundo pueden en realidad llegar a un acuerdo que reduzca la producción lo suficiente como para compensar la pérdida de demanda sin precedentes por el brote de coronavirus. El Brent, de referencia en Europa, se situaba en 32 dólares el barril, mientras que el West Texas cotizaba en torno a los 24 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas se tiñen de rojo ante la incapacidad del Eurogrupo para llegar a un acuerdo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

35 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace