Categorías: Mercados

Las bolsas europeas se tiñen de rojo ante la incapacidad del Eurogrupo para llegar a un acuerdo

Decepción en los inversores europeos después de que el Eurogrupo no haya logrado alcanzar un acuerdo para una respuesta económica coordinada al impacto económico de la lucha contra el coronavirus. Las principales plazas bursátiles europeas cortan su rally y se tiñen de rojo en la apertura, mientras que en el mercado de divisas el euro también es penalizado.

“Tras 16 horas de discusiones nos hemos acercado a un acuerdo pero no hemos llegado”, anunciaba el presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, en su cuenta de Twitter. “Suspendo el Eurogrupo y continuaremos mañana, jueves”. Aunque las conversaciones se antojaban muy complicadas, el anuncio desata cierto pesimismo entre los inversores en un momento en que los mercados empezaban a asomar la cabeza ante los síntomas de desaceleración en la propagación del coronavirus.

De este modo, en España el Ibex 35 abría con una caída del 1,25% hasta quedarse en 6.914 puntos. Caídas también superiores al 1% para los principales índices de Frankfurt, París y Londres. En Milán, el Mib se dejaba un 0,4%.

Las dudas llegan a la jornada europea tras un cierre mixto en Asia. El índice Topix de Japón logró subir un 1,1%, mientras que en Seúl el Kospi sumó un ligero 0,3%. También alzas para el S&P/ASX 200 de Australia, que subió un 0,9%. Sin embargo, en China el índice compuesto de Shanghái se dejó un 0,3% y el Hang Seng de Hong Kong un 0,8%.

En los mercados de divisas, el euro retrocedía un 0,2% frente al dólar hasta marcar un cruce de 1,0866 dólares por cada moneda única. El billete verde se anotaba una ganancia también de un ligero 0,1% respecto al yen, hasta un cambio de 108,90 yenes por dólar.

También se dejaba notar la presión en la renta fija, con la prima de riesgo española subiendo hasta los 117 puntos básicos y el interés exigido al bono a diez años en el 0,8%. El diferencial de Italia respecto a Alemania volvía a superar los 200 enteros.

Entre los habituales refugios del mercado, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años subió un punto básico hasta el 0,72%. El oro se mantuvo estable en 1.648 dólares la onza.

Mientras, el petróleo avanzaba en la jornada de hoy con los inversores echando cuentas para ver si los mayores productores del mundo pueden en realidad llegar a un acuerdo que reduzca la producción lo suficiente como para compensar la pérdida de demanda sin precedentes por el brote de coronavirus. El Brent, de referencia en Europa, se situaba en 32 dólares el barril, mientras que el West Texas cotizaba en torno a los 24 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas se tiñen de rojo ante la incapacidad del Eurogrupo para llegar a un acuerdo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace