Categorías: Mercados

Las Bolsas europeas se colocan en el blanco de JP Morgan

Las incógnitas sobre el futuro más inmediato de la Unión Europea siguen sobre la mesa. Sin embargo, las perspectivas macro, el apoyo del Banco Central Europeo (BCE) y las valoraciones relativas de las cotizadas convencen a JP Morgan de la conveniencia de apostar ahora por las Bolsas del Viejo Continente.

El responsable de inversiones de JP Morgan Banca Privada, Borja Astarloa, reconoce que «la incertidumbre es alta» y, por tanto, «podría parecer prudente esperar a que se aclare completamente la situación», especialmente en su vertiente política. Sin embargo, está opción podría revelarse como «una estrategia costosa».

Desde su punto de vista, lo «adecuado» sería «mantener cierto grado de exposición a la renta variable europea», pues la incertidumbre está recogida en una rentabilidad inferior para los mercados de la región en los últimos cinco años. Mientras tanto, el recorrido que se augura para los beneficios por acción, los rendimientos por dividendos y los precios de cotización sobre valor contable justificarían holgadamente el riesgo.

En este sentido, Astarloa subraya que «aunque es cierto que vivimos en tiempos difíciles, las perspectivas para Europa son cada vez más favorables». Y añade que «por primera vez en muchos años, el crecimiento de los beneficios en Europa tiene más recorrido alcista que riesgo bajista», pues siguen cerca de un 20% por debajo de su nivel máximo.

El experto apunta hacia Europa como mercado value por excelencia con una «rentabilidad por dividendo atractiva». La ratio entre precio y valor contable es de 1,7 veces, 30 puntos básicos por debajo de lo que marca la media global . Una divergencia que, a su vez y según Astarloa, implica un descuento que duplica la media histórica del 10%.

La continuidad del BCE apoya la apuesta mientras la Fed retira estímulos

Por último, el incondicional respaldo del BCE ahora que la Reserva Federal comienza a replegar estímulos en EEUU. En el informe sobre este tema, presenta en primer lugar el compromiso del organismo que lidera Mario Draghi de hacer «todo lo que sea necesario» para dotar de estabilidad a la moneda común. En segundo lugar, considera que los tipos de interés probablemente permanezcan a un nivel lo suficientemente bajo como para apoyar a la recuperación económica sin poner en peligro la rentabilidad del sector financiero. Además, pone en valor la divergencia entre las políticas monetarias de ambas orillas del Atlántico como seguro para «impedir una apreciación sustancial del euro».

Con estos ingredientes, el experto de JP Morgan considera que «evitar completamente la renta variable Europea podría afectar significativamente a la rentabilidad de las carteras» si se espera a que las cuestiones electorales de Francia y Alemania queden resueltas. En este sentido, apunta que «el referéndum del Brexit supuso un toque de atención para los líderes europeos, al sugerir que hay un problema de fondo en la estructura de la Unión, que debe solucionarse». Así, dado que «el sentimiento actual es negativo», cualquier mejoría «generaría flujos de inversión y apoyaría a los precios de los activos», pero entonces ya podría ser tarde para muchos inversores.

Acceda a la versión completa del contenido

Las Bolsas europeas se colocan en el blanco de JP Morgan

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace