Las Bolsas europeas se apoyan en la coalición alemana para esquivar la incertidumbre en Italia
Bolsa

Las Bolsas europeas se apoyan en la coalición alemana para esquivar la incertidumbre en Italia

El Ibex 35 sube medio punto porcentual a media sesión y se acerca a los 9.600 puntos.

Bolsa de Madrid

Las Bolsas europeas se tiñen de verde a media sesión tras haber arrancado la negociación con leves caídas ante el panorama de incertidumbre que han dejado los resultados de las elecciones en Italia. El nerviosismo provocado por estos comicios se ha visto compensado en los mercados del Viejo Continente por la reedición del gobierno de gran coalición alemán entre el SPD y los conservadores de Angela Merkel. Tan solo el parqué de Milán permanece en rojo.

El índice Ftse Mib, el selectivo de referencia en Italia, retrocede un 0,6%, mientras que el Dax de Frankfurt sube medio punto porcentual después de que los militantes del SPD hayan dado el visto bueno a la alianza con Merkel.

En España, el Ibex 35 registra a media sesión un avance de medio punto porcentual y se acerca a la barrera de los 9.600 puntos. El selectivo se ve impulsado por los grandes valores como Gas Natural, Telefónica o Repsol, aunque es Cellnex la compañía que lidera las ganancias (+2,6%).

Por su parte, en el lado de las caídas destaca Mediaset España, que pierde alrededor de un punto porcentual arrastrada por su matriz italiana. En Milán, el grupo de comunicación ha llegado a ceder cerca de un 7% después de que su fundador y presidente, Silvio Berlusconi, haya sido superado por la Liga.

En cuanto al mercado de renta fija, la prima de riesgo española, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono de deuda español a diez años y la de su homólogo alemán se sitúa en los 88 puntos. En concreto, el interés exigido al bono español alcanza el 1,51% y el del ‘bund’ germano se sitúa en el 0,63%.

La prima de riesgo italiana, por su parte, sube un 6%, hasta los 148 puntos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.