Las bolsas europeas permanecerán abiertas pese al Covid-19, según Federación Europea de Bolsas
Bolsa

Las bolsas europeas permanecerán abiertas pese al Covid-19, según Federación Europea de Bolsas

FESE ha resaltado que es "crucial" que las bolsas permanezcan abiertas incluso en esta situación excepcional.

ibex35 mercados bolsa

La Federación Europea de Bolsas (FESE) ha señalado que los mercados europeos permanecerán abiertos para garantizar la seguridad, la integridad y la transparencia del mercado, pese a los desafíos que provoca la actual situación de propagación del Covid-19 en el entorno económico.

FESE ha resaltado que es «crucial» que las bolsas permanezcan abiertas incluso en esta situación excepcional, debido a la función social y económica que cumplen los mercados de valores regulados y que «debe prevalecer en tiempos de incertidumbre».

«Los intercambios juegan un papel clave en la formación de precios, transparencia y liquidez. Evitar que cumplan este papel tendría un gran impacto no solo en la economía sino también en la sociedad», ha explicado la Federación Europea de Bolsas, que cita como ejemplo que durante la crisis financiera los mercados cambiarios continuaron operando con éxito cuando se secaron otras fuentes de liquidez.

En la misma línea, considera que las bolsas deben seguir operativas en el escenario actual para mantener la confianza y regirse por la transparencia y la objetividad. «Los intercambios europeos deberán y deben seguir abiertos en todo momento para garantizar la seguridad, la integridad y la equidad de una manera segura y transparente», ha apostillado FESE.

Además, ha señalado que el cierre de los mercados desencadenaría en el incumplimiento de un gran número de contratos de financiación u operativos, así como la expansión masiva de acuerdos bilaterales fuera de los centros de negociación transparentes y sin la protección que brindan los mismos, lo que perjudicaría especialmente a los pequeños inversores, que solo podrían ajustar sus posiciones en la reapertura de los centros de negociación de referencia.

La Federación Europea de Bolsas también ha recordado que cerrar los mercados no cambiaría la causa subyacente de su volatilidad, al tiempo que eliminaría la transparencia del sentimiento de los inversores y reduciría el acceso de los inversores a su dinero, lo que «agravaría la ansiedad actual del mercado».

Desde FESE han asegurado que sus miembros permanecen atentos a los desarrollos mundiales y europeos y trabajarán para mantener «un espacio de mercado seguro, transparente y justo en Europa en todo momento».

Más información

Opa del BBVA al Banco Sabadell

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fernández Vara en rueda de prensa para abrir el año 2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.