Categorías: Mercados

Las bolsas europeas intentan recuperar el pulso tras los desplomes de ayer

Los inversores intentan volver a las compras tras una nueva apertura a la baja de las bolsas europeas, recuperándose ligeramente de la tormenta desatada ayer en los mercados, que llevó al Ibex a vivir su segunda peor jornada desde el estado de alarma. El miedo a una segunda ola de infecciones sigue patente ante las noticias llegadas especialmente desde EEUU, donde se han infectado dos millones de personas.

Los casos de coronavirus han aumentado en varios estados de EEUU en los últimos días, lo que ha generado preocupación entre los expertos que dicen que las autoridades han relajado las restricciones antivirus demasiado pronto. Houston, la cuarta ciudad estadounidense más grande, se está preparando para un rebrote. Aun así, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, considera que el país no debería cerrar la economía nuevamente, incluso si se produce otra oleada.

“Ciertamente habrá algunas preocupaciones de la segunda ola, por lo que es correcto que el mercado esté preocupado”, explica Lori Heinel, de State Street Global Advisors, a Bloomberg TV. “También habíamos visto un repunte increíble desde abajo, por lo que la idea de que los inversores podrían estar buscando obtener algunas ganancias aquí es, sin duda, lo que también está impulsando la liquidación”.

De este modo, el Ibex 35 ha abierto la sesión en España con un descenso del 0,65%, pero a media mañana intentaba darse la vuelta y subía un 0,5% hasta los 7.313 puntos después de que ayer se desplomase un 5%, su segunda mayor caída desde que a mediados de marzo el Gobierno decretó el estado de alarma. Lo mismo ocurría en las plazas de Frankfurt, París y Milán, mientras que en Londres el Ftse bajaba un ligero 0,11%.

En la jornada asiática los números rojos han sido la constante. El índice Nikkei de Japón cayó un 0,75%, las acciones en Corea del Sur cayeron un 2,04% y en Australia un 1,75%. China logró escapar de esta tendencia llevando a algunos de sus índices a cerrar en positivo después de las promesas de Beijing de continuar con las reformas del mercado de capitales.

Ayer en Wall Street, el Dow Jones se hundió casi un 7%, mientras que el S&P 500 retrocedió un 5,89% y el Nasdaq cayó un 5,27%.

En otros mercados, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años se situaba en el 0,69%, después de que en la jornada de ayer cayera seis puntos básicos. El dólar retenía buena parte de las ganancias de ayer, situando el cambio frente al euro en 1,1314 dólares por cada moneda única. El yen caía un 0,3% frente al billete verde hasta un cambio de 107,20 yenes por dólar. El oro se mantenía sin muchos cambios en 1.731 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas intentan recuperar el pulso tras los desplomes de ayer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace