Categorías: Mercados

Las bolsas europeas intentan mantener el rally tras la jornada de euforia vivida ayer

Apertura ligeramente al alza de las principales bolsas europeas después de que ayer los parqués se dejaran llevar por la euforia, impulsando unas subidas que fueron del 8,5% para el Ibex 35. El anuncio de Pfizer de que su vacuna tiene una efectividad superior al 90% puede cambiar las perspectivas de la economía mundial para el próximo año, pero hoy con la cabeza más fría los inversores recuerdan que la vacuna todavía no es una realidad y dudan si recoger algo de las ganancias obtenidas.

“Aunque los resultados de la vacuna de Pfizer son indudablemente buenas noticias, también conviene ser prudentes”, avisan los analistas de Renta 4 en un informe. “Los resultados no son aún definitivos, queda por comprobar su eficacia definitiva, saber si esta eficacia aplica a todos los grupos de edad, si no hay efectos secundarios relevantes”, explican. Además, “el momento de disponibilidad global de la vacuna es aún incierto y no hay que olvidar que las previsiones macro ya incluyen el control de la pandemia a lo largo de 2021”.

Ante este panorama, el Ibex 35, que ayer se disparó un 8,5%, sube un 0,41% en la apertura de la sesión hasta alcanzar los 7.487 puntos. El Cac parisino se anota un 0,35%, por el 0,36% del Mib en Milán, mientras que en Frankfurt el Dax avanza un 0,21%. El Ftse 100 sube un 0,65% a la misma hora.

En la jornada asiática, las ganancias por el anuncio de la vacuna han sido significativamente más modestas que las registradas ayer en Europa, y de hecho la principal bolsa china ha acabado cerrando en rojo. En concreto, el índice Topix subió un 1,1% en Tokio; el S&P / ASX 200 de Sídney avanzó un 0,7%; el Kospi de Seúl cerró prácticamente plano; el Hang Seng de Hong Kong subió un 0,8%; y el índice compuesto de Shanghái cayó un 0,4%.

También regresa cierta calma al mercado de materias primas, donde el precio del petróleo se mantiene por encima de los 40 dólares el barril. El barril de Brent de referencia en Europa con entrega en enero subía un 0,5% hasta los 42,63 dólares después de ayer dispararse un 7,5%. El West Texas con entrega en diciembre avanzaba un 0,3% hasta los 40,41 dólares el barril. Ayer se disparó un 8,5%.

El precio del oro, que ayer se hundió más de un 4%, rebotaba hoy un 1,3% hasta los 1.888,27 dólares la onza.

En los mercados de divisas, el euro se cambiaba por 1,1827 dólares, un 0,1% más que ayer.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas intentan mantener el rally tras la jornada de euforia vivida ayer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace