Categorías: Mercados

Las bolsas europeas intentan el rebote con las esperanzas puestas en la vacuna contra la Covid-19

Apertura ligeramente al alza de las bolsas europeas, que recuperan parte del terreno perdido ayer. Aunque persisten las principales fuentes de preocupación de los inversores, con el incremento de casos de Covid-19 y las tensiones comerciales entre China y EEUU como grandes protagonistas, las esperanzas de una vacuna sirven para alimentar un ligero rebote de los parqués.

El mercado sigue preocupado por los incrementos de casos de Covid-19 en todo el mundo, si bien las esperanzas de una rápida vacuna vuelven a entrar en escena. Pfizer y BioNTech han afirmado que su vacuna podría estar lista para someterse a la aprobación regulatoria en octubre, después de haber mostrado buenos datos en los ensayos llevados a cabo. Otra farmacéutica estadounidense, Johnson & Johnson, ha iniciado las pruebas de la fase 3 en un espectro más amplio de personas, pero no ha dado posibles fechas para su propia vacuna.

En el plano comercial, prosigue la tensión entre EEUU y China después de que el presidente Trump haya negado tener programada ninguna reunión para evaluar el progreso de la fase 1 del acuerdo, a pesar de que China había hablado de una reunión en los próximos días.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto la sesión con una subida del 0,3% que le permite recuperar los 7.000 puntos. Las principales plazas europeas también han abierto la jornada en positivo, con subidas del 0,3% en Frankfurt y del 0,2% en París. Londres, por su parte, abría plano.

En la jornada asiática, rebote de las bolsas, si bien el acumulado de la semana se salda mayoritariamente con saldo negativo. El Nikkei de Japón subía un 0,3%, pero se deja un 1,5% en la semana. Algo similar ocurre con el índice MSCI Asia-Pacífico de acciones fuera de Japón, que cerró con una subida del 0,6%.

En los mercados de materias primas, la perspectiva de recortes de producción favorece que los precios del petróleo se encaminen a una tercera ganancia semanal consecutiva. Los futuros del crudo Brent de referencia en Europa subían un 0,4% hasta los 45,06 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense avanzaba un 0,2% hasta los 42,90 dólares el barril.

El precio del oro se mantenía hoy estable en 1.947,66 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas intentan el rebote con las esperanzas puestas en la vacuna contra la Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace