Categorías: Mercados

Las bolsas europeas ignoran las amenazas de la pandemia y abren con fuertes subidas

Apertura al alza de las bolsas europeas en la jornada de este lunes, siguiendo la estela alcista de Asia. El aumento en el número de contagios a nivel global, que probablemente retrasará la recuperación, se traduce sin embargo en más compras de los inversores ante la esperanza de nuevos estímulos económicos precisamente para combatir la pandemia.

El mercado global de renta variable permanece aproximadamente un 40% por encima de sus mínimos de marzo ante las esperanzas de una recuperación económica rápida que cada vez está más en entredicho por la propagación de la pandemia.

“La disposición de los inversores a mirar a través de la interrupción actual hacia una recuperación anticipada este trimestre está en peligro por las tasas de infección aún en aumento”, advierte Michael McCarthy, estratega de mercados de CMC Markets, en declaraciones recogidas por Bloomberg.

Pese a estas advertencias, el Ibex 35 abre hoy la sesión con un avance del 2,20% hasta los 7.567 puntos después de que la semana pasada se anotase más de un 3%. Subidas superiores también al 2% para las bolsas de Milán, París y Frankfurt en los primeros compases de la negociación. El Ftse de Londres subía un 1,9%.

En la jornada asiática, la gran protagonista fue la bolsa de Shanghái, con subidas del 5,2% y un fuerte volumen, en medio de comentarios positivos sobre el mercado por parte de los medios estatales. El Hang Seng de Hing Kong subió un 3,3%. También avances en el Topix de Tokio y el Kospi de Seúl, en ambos casos de un 1,6%. No se logró sumar al optimismo la bolsa de Sídney, con el índice S&P / ASX 200 bajando un 0,7%.

En el mercado de divisas, subida de un 0,4% del euro frente al dólar hasta un tipo de cambio de 1,1290 dólares por cada moneda única. El yen bajaba un 0,2% frente al billete verde hasta un cruce de 107,68 yenes.

En la renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años subía dos puntos básicos hasta el 0,69%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas ignoran las amenazas de la pandemia y abren con fuertes subidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace