Las bolsas europeas extienden el rally y se encaminan a cerrar agosto con saldo positivo
Bolsa

Las bolsas europeas extienden el rally y se encaminan a cerrar agosto con saldo positivo

El Ibex ha amanecido con una subida del 0,6% hasta alcanzar los 7.174 puntos.

ibex35 mercados bolsa

Inicio de la semana (y fin de mes) al alza para las bolsas europeas, extendiendo los avances del viernes pasado, cuando Wall Street alcanzó nuevos máximos. Los mercados mantienen su confianza en una recuperación económica frente a los temores por la evolución de la pandemia y las tensiones entre EEUU y China.

Hoy los inversores han desayunado con nuevas referencias que muestran la recuperación económica de China, con buen tono del PMI de servicios en agosto y estabilidad en manufacturas, según destacan los analistas de Renta 4 en un informe. En el plano geopolítico, continúan las tensiones EEUU-China, tras las nuevas restricciones impuestas por Beijing sobre las exportaciones de tecnología de inteligencia artificial, lo que supone que ByteDance precisará de la autorización del gobierno chino para vender las operaciones americanas de TikTok.

El Ibex 35 ha amanecido con una subida del 0,6% hasta alcanzar los 7.174 puntos y se encamina a cerrar agosto al alza. Las principales plazas europeas abrieron también la jornada en positivo. Frankfurt arrancó la sesión con un avance del 0,5%, mientras que Londres y París ganaban un 0,6%.

En la jornada asiática, destacó la subida de un 1% del Nikkei japonés después de conocerse que Berkshire Hathaway, el brazo inversor del magnate Warren Buffet, ha invertido 6.000 millones de dólares en cinco de las principales compañías japonesas de energía y materias primas (Itochu Corp, Marubeni Corp, Mitsubishi Corp, Mitsui & Co. y Sumitomo Corp) tomando un 5% en cada una de ellas. Subidas también en la bolsa china, aunque más moderadas (el Shanghái Composite subió un 0,2%), mientras que en Seúl el Kospi bajó un 0,9%.

El pasado viernes, el S&P 500 cerró en un máximo histórico por sexta sesión de negociación consecutiva, mientras que el Nasdaq Composite también alcanzó nuevos récords.

En otros mercados, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años se situaba en el 0,72%, mientras que el precio del oro subía un 0,1% hasta los 1.966,16 dólares la onza.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.