Categorías: Mercados

Las bolsas europeas extienden el rally sin pensar en la pandemia ni las tensiones entre EEUU y China

Segunda jornada consecutiva de avances para las bolsas europeas. Los inversores impulsan las compras, siguiendo la estela de la jornada asiática, a la espera de ver cómo evolucionan los principales focos de incertidumbre que pesan sobre el mercado: la pandemia y las tensiones comerciales entre EEUU y China.

En el frente de la pandemia, la cifra de afectados supera los 20 millones de personas en todo el mundo, pero da una cierta tregua en EEUU, donde el número de hospitalizaciones ha bajado en los estados de Texas, California y Nueva York. En Japón el primer ministro, Shinzo Abe, ha declarado que intentará evitar declarar nuevamente el Estado de emergencia a pesar de los rebrotes.

Los inversores evalúan también con cierto optimismo las tensiones latentes entre EEUU y China. El gigante asiático ha anunciado que sancionará a 11 estadounidenses en represalias por medidas similares impuestas por EEUU el viernes, pero la lista no incluye a ningún miembro de la Administración Trump. Además, el gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, ha manifestado que China continuará implementando lo acordado en la primera fase del acuerdo comercial y completará la apertura financiera según lo acordado. El 15 de agosto está previsto que se lleve a cabo una reunión para evaluar la evolución de la primera fase del acuerdo comercial.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha amanecido con una subida de casi un 1% hasta alcanzar los 7.125 puntos. Subidas del 1,1% para el Dax alemán y el Mib italiano en los primeros compases de la sesión, mientras que el Cac parisino se anotaba un 1%. En Londres, el Ftse 100 subía un 0,8%.

También números verdes en la jornada asiática, con el índice Topix anotándose una subida del 2,5% enTokio. Del 2,4% fue la subida de Hang Seng en Hong Kong y del 1,4% del Kospi en Seúl. En Australia, el S&P/ASX 200 avanzó un 0,5%. Avances asimismo en los futuros de Wall Street, donde el S&P 500 se sitúa en línea para acercarse de nuevo a sus máximos de febrero.

En otros mercados, el precio del petróleo cotizaba en el entorno de los 42 dólares el barril después de que Saudi Aramco haya anunciado que espera que la demanda continúe mejorando, con los operadores apostando además por más estímulos estadounidenses. El apetito por el riesgo de los inversores pesaba sin embargo sobre el precio del oro, que bajaba un 1% hasta los 2.007,5 dólares la onza.

En las divisas, avances de un 0,1% para el euro frente al dólar, hasta marcar un cruce de 1,1752 dólares por cada moneda única. El billete verde se cambiaba por 106,1 yenes. La rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez año se situaba en el 0,58%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas extienden el rally sin pensar en la pandemia ni las tensiones entre EEUU y China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace