Categorías: Mercados

Las bolsas europeas amanecen sin rumbo claro tras el correctivo de ayer

Las bolsas europeas dudan durante la mañana tras el correctivo sufrido ayer. A pesar de los planes de reapertura en los países más afectados por el coronavirus, el temor a una segunda oleada lleva a los inversores a sospechar que las actuales valoraciones de la bolsa no están justificadas. A ello se suma además el horizonte de una nueva escalada de tensión entre EEUU y China que añade más lastre a los mercados.

Las acciones globales han recuperado casi la mitad de la caída desde los mínimos del 23 de marzo, pero la sostenibilidad del repunte sigue siendo cuestionada en medio de los pobres resultados empresariales y la incertidumbre sobre el alcance real del impacto en las economías.

“Hemos entrado en una fase de consolidación en la que el mercado busca claridad en las tendencias económicas antes de volver a subir”, reflexiona Sébastien Galy, estratega macro senior de Nordea Investment Funds, en declaraciones a Bloomberg. “El tiempo finalmente hará la magia”, aunque la ‘wild card’ son las tensiones entre EEUU y China, avisa, juzgando que los mercados han subestimado el riesgo de un acuerdo comercial bilateral fallido.

Así las cosas, en España el Ibex 35 ha amanecido con un descenso de un 0,63%, si bien a los pocos minutos intentaba un rebote con una ligera subida de un 0,23% hasta los 6.687 puntos. También el Mib italiano se giraba al alza en la mañana, mientras que el Dax alemán y el Cac parisino seguían teñidos de rojo. El Ftse de Londres subía un 0,27%.

En la jornada asiática, los números rojos han sido los grandes dominadores de la sesión. El temor a un rebrote en Corea del Sur y los primeros casos en Wuhan (epicentro de la pandemia) desde el fin del confinamiento lastraron a los principales índices del continente. En Japón el índice Topix cerró con un descenso de un 0,3%, por el 0,2% que se dejó el Kospi en Corea del Sur. En China el índice compuesto de Shanghái bajó un 0,2%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong perdió un 1,5%. En Australia el índice S&P/ASX 200 bajó un 1%.

Entre los habituales refugios del mercado, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajó en dos puntos básicos hasta el 0,69%. El precio del oro subía un 0,2% hasta alcanzar los 1.701,28 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas amanecen sin rumbo claro tras el correctivo de ayer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace