Categorías: Mercados

Las bolsas echan el freno a la euforia ante el repunte de contagios en todo el mundo

Apertura a la baja de las principales bolsas europeas tras las fuertes subidas registradas ayer, que llevaron al Nasdaq a un nuevo máximo histórico. Hoy los inversores parecen darse un respiro con unos datos de evolución de la pandemia que siguen siendo preocupantes, con el ritmo de contagios acelerándose en países como Japón, Irán, Australia, EEUU, La India o Brasil.

Los inversores habían comenzado ayer la semana con optimismo optimista, ignorando las preocupaciones sobre las infecciones. La fuerte subida de la bolsa china, que hoy extiende el rally aunque de forma más moderada, ayudó a impulsar a la renta variable mundial a su nivel más alto desde principios de junio, con las esperanzas puestas en una recuperación económica rápida gracias a los estímulos y a la espera de la temporada de resultados empresariales.

Ante este panorama, el Ibex 35, que ayer subió algo más de un 2%, ha amanecido hoy con un descenso de un 0,82%, por debajo de nuevo de los 7.500 puntos. Descensos del 0,54% para el Cac parisino y del 0,46% para el Mib de Milán en los primeros movimientos. En Frankfurt el Dax cede un 0,65% y en Londres el Ftse 100 se deja un 0,58%.

En la jornada asiática, sexto día consecutivo de avances para el Shanghái Composite, que se anota un 13% en el mes. En la jornada de hoy subió un 1,3%, mientras que en Hong Kong el Hang Seng cedió un 0,1%. Descensos del 0,7% para el Topix en Tokio y del 0,5% para el Kospi en Seúl. En Australia, el S&P / ASX 200 rebotó sin embargo un 0,7% tras los descensos del día anterior.

Entre los habituales refugios del mercado, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años se situaba en el 0,67%, mientras que el precio del oro alcanzaba los 1.784 dólares la onza. Mientras, el petróleo cotizaba por debajo de los 41 dólares el barril.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas echan el freno a la euforia ante el repunte de contagios en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace