Categorías: Mercados

Las bolsas echan el freno a la euforia ante el repunte de contagios en todo el mundo

Apertura a la baja de las principales bolsas europeas tras las fuertes subidas registradas ayer, que llevaron al Nasdaq a un nuevo máximo histórico. Hoy los inversores parecen darse un respiro con unos datos de evolución de la pandemia que siguen siendo preocupantes, con el ritmo de contagios acelerándose en países como Japón, Irán, Australia, EEUU, La India o Brasil.

Los inversores habían comenzado ayer la semana con optimismo optimista, ignorando las preocupaciones sobre las infecciones. La fuerte subida de la bolsa china, que hoy extiende el rally aunque de forma más moderada, ayudó a impulsar a la renta variable mundial a su nivel más alto desde principios de junio, con las esperanzas puestas en una recuperación económica rápida gracias a los estímulos y a la espera de la temporada de resultados empresariales.

Ante este panorama, el Ibex 35, que ayer subió algo más de un 2%, ha amanecido hoy con un descenso de un 0,82%, por debajo de nuevo de los 7.500 puntos. Descensos del 0,54% para el Cac parisino y del 0,46% para el Mib de Milán en los primeros movimientos. En Frankfurt el Dax cede un 0,65% y en Londres el Ftse 100 se deja un 0,58%.

En la jornada asiática, sexto día consecutivo de avances para el Shanghái Composite, que se anota un 13% en el mes. En la jornada de hoy subió un 1,3%, mientras que en Hong Kong el Hang Seng cedió un 0,1%. Descensos del 0,7% para el Topix en Tokio y del 0,5% para el Kospi en Seúl. En Australia, el S&P / ASX 200 rebotó sin embargo un 0,7% tras los descensos del día anterior.

Entre los habituales refugios del mercado, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años se situaba en el 0,67%, mientras que el precio del oro alcanzaba los 1.784 dólares la onza. Mientras, el petróleo cotizaba por debajo de los 41 dólares el barril.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas echan el freno a la euforia ante el repunte de contagios en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace