Categorías: Mercados

Las bolsas celebran la ‘rendición’ de Trump con el Ibex por encima de los 8.000 puntos

Apertura al alza de las principales bolsas europeas, que permite al Ibex 35 iniciar un nuevo asalto a los 8.000 puntos, siguiendo la estela alcista de Asia y Wall Street. Los inversores, que han comenzado a ver la luz al final del túnel con los últimos anuncios de las vacunas, celebran ahora también el desbloqueo político en EEUU, donde se inicia el proceso de transición de Trump a Biden.

Desbloqueo en el proceso de transición del poder en EEUU tras designar la Administración General de Servicios a Joe Biden como ganador aparente, lo que a falta de conocer el nuevo presidente de forma oficial permitirá al demócrata ir coordinando las políticas y tener acceso a fondos. Aun así, Trump continuará con sus litigios, siendo el 14 de diciembre la fecha clave al ser el día en que los colegios electorales emiten sus votos, advierten los analistas de Renta 4 en un informe.

El mercado también estaría recibiendo de forma positiva la propuesta de la expresidenta de la Fed Janet Yellen sea la próxima Secretaria del Tesoro americano, dada su capacidad de gestión demostrada en su periodo al frente de la Fed.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto la sesión con una subida del 1% hasta alcanzar los 8.062 puntos. También subidas del 1% para el Cac parisino en los primeros compases de la negociación, mientras que el Mib se anota un 1,4% en Milán. En Frankfurt el Dax sube un 0,9% y en Londres el Ftse avanza un 0,9%.

También jornada mayoritariamente al alza en Asia, con el Nikkei de Japón subiendo un 2,48%, y el Kospi de Seúl un 0,74%. Sin embargo, los blue-chips chinos y el Hang Seng de Hong Kong bajaron un 0,75% y un 0,08%, respectivamente. En Australia, el S&P / ASX 200 subió un 1,1%, tocando su nivel más alto en casi nueve meses.

En Wall Street, el Dow Jones subió ayer al cierre un 1,12%, el S&P 500 ganó un 0,56% mientras que el Nasdaq Composite sumó solo un 0,22%, con un rendimiento inferior debido a que los inversores se alejaron de los grandes nombres tecnológicos.

En los mercados de materias primas, el precio del petróleo sigue reflejando el optimismo por las futuras vacunas. El crudo estadounidense avanzaba un 0,14% hasta los 43,12 dólares por barril, mientras que el Brent se situaba en 46,10 dólares, una subida del 0,09%.

El precio del oro al contado bajó a 1.827,01 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas celebran la ‘rendición’ de Trump con el Ibex por encima de los 8.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace