Categorías: Mercados

Las bolsas arrancan con subidas a la espera de la reunión del BCE

Las bolsas europeas comienzan la jornada con ligeras subidas, siguiendo la estela alcista marcada anoche por un Wall Street de nuevo en máximos tras el desembarco de Biden a la Casa Blanca. El foco está puesto hoy en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) en un momento en que la pandemia de covid-19 puede obligar a Europa a dar una vuelta de tuerca más a las restricciones.

El Ibex 35 ha abierto la sesión con una subida del 0,65% hasta alcanzar los 8.257 puntos. Subidas de un 0,52% para el Cac parisino y del 0,79% para el Mib de Milán, En Frankfurt el Dax subía un 0,68% y en Londres el Ftse un 0,43%.

Biden tomó ayer posesión de su cargo como el presidente número 46 de EEU y firmó varias órdenes ejecutivas en materias como inmigración o medio ambiente, pero “sin especial impacto en mercado”, señalan los analistas de Renta 4 en un informe. “En las próximas semanas una de las claves para los mercados será conseguir el apoyo para su plan de estímulo de 1,9 billones de dólares ante la reticencia republicana”.

Por el lado de la pandemia, las farmacéuticas trabajan para confirmar si las vacunas son efectivas contra las mutaciones del Covid. A nivel de restricciones, continúa la presión para elevarlas ante la evolución de los contagios: Francia podría extender el cierre de cafés y restaurantes hasta el 6 de abril, mientras que Alemania podría cerrar fronteras si otros países europeos no actúan para contener brotes, destacan los expertos.

Hoy la principal cita del día será la reunión del BCE después de que el Banco de Japón haya mantenido intactos tanto sus tipos de interés como los programas de compras de activos. Tras la batería de medidas de diciembre, no se espera que Lagarde vuelva a mover ficha, sino que se limitará a mantener un discurso acomodaticio.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas arrancan con subidas a la espera de la reunión del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace