Categorías: Mercados

Las bolsas arrancan con fuerza la semana a la espera de los resultados trimestrales y la cumbre europea

Apertura al alza de las principales bolsas europeas. A pesar de la preocupante evolución de la pandemia en todo el mundo, y especialmente en EEUU, los inversores toman posiciones a la espera de que mañana arranque la temporada de resultados trimestrales. También de la cumbre europea de este fin de semana, en la que los líderes europeos intentarán acordar la creación del fondo de reconstrucción.

Esta semana arranca la temporada de resultados trimestrales en Wall Street con las cuentas de la gran banca estadounidense: JP Morgan, Citi y Wells Fargo presentarán mañana martes, Goldman Sachs el miércoles y Bank of America y Morgan Stanley el jueves, día en el que se espera las cuentas también de la tecnológica Netflix.

El otro foco de atención se dirige a la Cumbre europea del viernes y el sábado, en la que los líderes de la Unión Europea intentarán llegar a un acuerdo sobre el fondo de reconstrucción planteado por Bruselas. Un día antes, el jueves, se producirá una nueva reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

A la espera de estas referencias, las principales preocupaciones del mercado siguen siendo las mismas: la evolución de la pandemia y las tensiones comerciales entre EEUU y China. En cuanto a la enfermedad, por tercer día se superan los 60.000 nuevos casos en EEUU.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto la sesión con una subida del 1,12% que le supone reconquistar los 7.400 puntos. Avances también superiores al 1% para el Cac parisino y el Dax alemán, mientras que el Mib de Milán escalaba un 1,5% en los primeros compases de la negociación. En Londres el Ftse 100 subía un 1,2%.

Avances también en la jornada asiática, donde el Topix se anotó en Tokio una subida del 2,5%. Más moderado, del 1,7%, fue el avance del Kospi en Seúl, mientras que en China el Shanghái Composite subió un 1,9% y el Hang Seng de Hong Kong un 1,2%.

En el mercado de divisas, el euro subía un 0,2% frente al dólar hasta un cambio de 1,1327 dólares por cada moneda única. Pocos cambios del billete verde con el yen, en un cruce de 106,92 yenes. En la renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba hasta el 0,63%. El oro seguía al alza con una subida del 0,5% hasta los 1.807,13 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas arrancan con fuerza la semana a la espera de los resultados trimestrales y la cumbre europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace