Las bases de Podemos Galicia obedecen a Iglesias y rechazan la coalición con Sumar
Galicia

Las bases de Podemos Galicia obedecen a Iglesias y rechazan la coalición con Sumar

1.567 inscritos apuntalaron la victoria del no y otros 35 votaron en blanco.

El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias

Los inscritos en Podemos Galicia han obedecido las indicaciones del ex secretario general estatal del partido Pablo Iglesias y han rechazado presentarse en coalición a las elecciones autonómicas de febrero con un 63,36% de noes frente a sólo un 36,25% de síes.

Según los resultados que facilitó este sábado la Secretaría de Organización Estatal de la consulta realizada el jueves y el viernes, sólo 911 militantes de Podemos Galicia se posicionaron a favor de la coalición bajo la marca Sumar Galicia y con la portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, como cabeza de lista. 1.567 inscritos apuntalaron la victoria del no y otros 35 votaron en blanco.

Este resultado entre los militantes de Podemos en Galicia se produce después de que Iglesias, a través de un editorial del ‘Diario Red’, que dirige, se posicionara en contra del pacto con Sumar y apostara por pedir el voto para el BNG.

La consulta coincidió con las primarias para elegir al candidato de Podemos a las mismas elecciones, que lo será a la Presidencia de la Xunta una vez se ha rechazado la coalición con Sumar, Izquierda Unida, Alianza Verde y Equo por la que apostaba el coordinador de Podemos Galicia, Borja San Ramón.

La ganadora, en este caso, fue la preferida de San Ramón, Isabel Faraldo, con un 41,66% de los votos (1.041 en total), frente a la lista alternativa comandada por Charo Varela, que obtuvo un 34,66% (871). 595 militantes votaron en blanco.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.