Las bases de la CUP avalan el preacuerdo con ERC con el 59% pese a no considerarlo suficiente

Cataluña

Las bases de la CUP avalan el preacuerdo con ERC con el 59% pese a no considerarlo suficiente

Reguant ha afirmado que el preacuerdo con ERC "no tiene la profundidad" que debería tener el acuerdo.

Pere Aragonés
El líder de ERC en Cataluña, Pere Aragonés - Europa Press
Las bases de la CUP han avalado el preacuerdo alcanzado con ERC en las negociaciones sobre la investidura del candidato republicano a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, con el 59% de los votos, pese a no considerarlo suficiente.. Lo ha anunciado este jueves en rueda de prensa desde el Parlament la portavoz de la CUP en la Cámara catalana, Eulàlia Reguant, después de que los 1.401 militantes inscritos en las Asambleas Abiertas Parlamentarias de la formación hayan debatido sobre el preacuerdo con ERC. Reguant ha afirmado que el preacuerdo con ERC "no tiene la profundidad" que debería tener el acuerdo, que preferirían que fuera más allá, pero que son conscientes de la capacidad de incidencia que las urnas les han dado en el hemiciclo, y ha llamado a Junts a la responsabilidad para sumarse al acuerdo. El preacuerdo nace después de que este miércoles 24 de marzo, Laura Borràs propusiera a Pere Aragonès (ERC) como candidato a presidir la Generalitat a partir del próximo 26 de marzo. Borràs afirmaba que, tras reunirse con los representantes de todos los grupos parlamentarios de la cámara, determinaba que Aragonès era el candidato con más opciones de ser investido. El presidente de la Generalitat necesitará un mínimo de 68 diputados apoyándole, para que su candidatura salga adelante.

Las bases de la CUP han avalado el preacuerdo alcanzado con ERC en las negociaciones sobre la investidura del candidato republicano a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, con el 59% de los votos, pese a no considerarlo suficiente.

Lo ha anunciado este jueves en rueda de prensa desde el Parlament la portavoz de la CUP en la Cámara catalana, Eulàlia Reguant, después de que los 1.401 militantes inscritos en las Asambleas Abiertas Parlamentarias de la formación hayan debatido sobre el preacuerdo con ERC.

Reguant ha afirmado que el preacuerdo con ERC «no tiene la profundidad» que debería tener el acuerdo, que preferirían que fuera más allá, pero que son conscientes de la capacidad de incidencia que las urnas les han dado en el hemiciclo, y ha llamado a Junts a la responsabilidad para sumarse al acuerdo.

El preacuerdo nace después de que este miércoles 24 de marzo, Laura Borràs propusiera a Pere Aragonès (ERC) como candidato a presidir la Generalitat a partir del próximo 26 de marzo.

Borràs afirmaba que, tras reunirse con los representantes de todos los grupos parlamentarios de la cámara, determinaba que Aragonès era el candidato con más opciones de ser investido. El presidente de la Generalitat necesitará un mínimo de 68 diputados apoyándole, para que su candidatura salga adelante.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…