Elecciones generales

Las bases de Equo salvan por la mínima concurrir a las elecciones generales con Podemos

La militancia acepta la confluencia con un 51,7%, mientras el 44% ha rechazado ir de la mano de la formación que lidera Pablo Iglesias.

Juan López de Uralde, miembro y coportavoz de Equo

Equo y Podemos irán juntos a las elecciones generales del 28 de abril. Sin embargo, las bases de la formación verde han estado a punto de rechazar esta coalición. La militancia ha aceptado la unión con un 51,7% de los apoyos. El rechazo a la confluencia se ha situado en el 44%.

Bajo una participación de 1.126 personas, Juantxo López de Uralde, candidato de Equo que acudirá a las elecciones como número uno de Unidas Podemos por Álava, ha celebrado el acuerdo. “Juntas vamos más lejos”, ha afirmado al conocer los resultados de las bases de la formación que lidera.

De esta manera, Equo se alía con Pablo Iglesias a las generales aunque no sin ciertas tensiones en Madrid. En dicho territorio, la organización ha aprobado ir de la mano de Más Madrid, es decir, de Íñigo Errejón y de Manuela Carmena en vez de Podemos.

En todo caso, López de Uralde ha recalcado, en el marco de las elecciones generales, que “es clave unirse para evitar la vuelta de un gobierno de derechas en España”. “Ahora, a poner todo el esfuerzo para ganar las elecciones”, ha reclamado a la militancia de su partido.

Por último, el coportavoz federal de Equo, Loïc Alejandro, ha valorado que, “más allá del resultado final” esta votación, “la mayoría ha sido corta y nos debe hacer reflexionar” aunque se haya “dicho sí al frente común y a la suma de fuerzas”. “Trabajaremos duro para que la voz de Equo y de la ecología política se haga oír en el Congreso a través de Unidas Podemos”, ha concluido.

Más información

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto