Comunidad de Madrid

Las bajas por Covid-19 agravan la falta de personal de enfermería

La formación sindical denuncia que a ello hay que sumar que 439 enfermeras/os, tanto de Primaria como de Hospitalaria, están de baja por Covid con lo que las plantillas siguen reduciéndose aún más. De total de trabajadores de baja por Covid (datos proporcionados por la propia Consejería de Sanidad), 1.222, el 36% son enfermeras, estando el grueso en Atención Hospitalaria (306).

“Hay que destacar que en Atención Primaria hay 124 enfermeras de baja por Covid, muchas en comparación a su plantilla (3.646 según los últimos datos de la CAM) y a las que hay que sumar las que lo estén por otro tipo de patología. Como ocurre en los hospitales, la gran mayoría de estas bajas no se cubren por lo que son las propias enfermeras/os de plantilla las que han de asumir el trabajo de sus compañeras enfermas”, explican desde SATSE Madrid.

El sindicato de enfermería reclama más contrataciones y, “dada la precariedad de las plantillas enfermeras”, que se renueve automáticamente a todos aquellos que, a 31 de diciembre estaban de baja cumpliendo su contrato, y a la vez, que prorroguen todos los contratos Covid y no Covid hasta 31 de diciembre de 2022, incluidos aquellos que ahora renovarán únicamente un mes, por no poder volver a cubrir la reducción de origen.

De igual forma, desde SATSE Madrid se ha reclamado que, en Atención Hospitalaria, se mejore “inmediatamente el abono de la hora de doblaje al personal de enfermería y fisioterapia a un precio no menor de 28 euros/hora” y que a todo el personal de enfermería que haya realizado o realice doblajes u horas extra en los días 24, 25, 31 y 1 de diciembre, y 5 y 6 de enero se les abone este doblaje al doble de la hora extra actual.

El sindicato reclama asimismo que “se compense a todas aquellas enfermeras o enfermeros a los que se les haya quitado o quiten días libres en las mismas fechas contabilizando al doble las horas trabajadas y que no denieguen ningún permiso por enfermedad, fallecimiento o relacionado con la conciliación a nuestros profesionales”.

Por último, SATSE Madrid ha exigido que se reorganice la actividad asistencial “para que las consecuencias de la falta de un auténtico Plan de Contingencia frente a un aumento de casos Covid no recaiga, de nuevo, sobre las espaldas de las enfermeras/os, enfermeras especialistas y/o fisioterapeutas como viene siendo habitual”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bajas por Covid-19 agravan la falta de personal de enfermería

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

9 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

21 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace