Categorías: Sanidad

Las bajas en sanidad por contagios, estrés y cansancio agravan la situación en los hospitales

Las bajas del personal de la sanidad pública por contagio de la covid-19, disparadas en esta tercera olade la pandemia, así como las producidas por la situación de estrés y cansancio que acarrean las plantillas por el exceso de trabajo están agravando la situación en hospitales y centros de salud de toda España. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advierte de que a esta situación se suman los aislamientos del personal pendiente de realizarse la PCR.

“El personal de la sanidad también está sufriendo bajas laborales por los síntomas leves que en ocasiones provoca la vacuna (fiebre o febrícula, cansancio, fatiga, dolores musculares). Aunque estas bajas suelen ser cortas, el personal de la sanidad se ve obligado a ausentarse para recuperarse, agravándose la situación de necesidad de las plantillas. Si a esto le sumamos el incremento de la curva, el incremento de hospitalizaciones, de ingresos en unidades de Críticos, en algunas CCAA a punto de desbordarse, presagiamos un próximo colapso del Sistema Nacional de Salud en las próximas semanas”, denuncia CSIF.

Desde CSIF solicitan que “se adopten las medidas oportunas para derivar pacientes al Sector Privado, incluso con traslados de pacientes entre comunidades autónomas en función de la capacidad; el despliegue de hospitales de campaña o un confinamiento corto que afecte lo menos posible a la economía, con incentivos económicos ágiles para los sectores más afectados, como sucede en otros países”.

Una de las regiones más sacudidas por la tercera ola es la Comunidad de Madrid, en la que los contagios se han disparado tras las fiestas navideñas y la incidencia acumulada es de las más elevadas de España.

CSIF cuestiona “la gestión del Gobierno regional y la falta de coordinación”.

A su vez, denuncian que, “después de contratar por casi un millón de euros a la Cruz Roja para que ayude en la campaña de vacunación, están sacando de algunos hospitales a profesionales de enfermería para administrar las vacunas en residencias. A ello se une la cantidad de profesionales que han derivado al hospital Isabel Zendal, de otros centros del SERMAS”.

Andalucía o la Comunidad de Valencia son otras de las regiones que viven con preocupación el alarmante incremento de casos en los últimos días. Desde CSIF piden que en Andalucía se contraten “efectivos de todas las categorías para afrontar tanto la vacunación como el avance de la tercera ola. Así como la intensificación de las restricciones”.

En la zona mediterránea, CSIF exige “una mesa sectorial y planificación en la administración de vacunas al personal sanitario”. En la Comunidad Valenciana, la vacunación comenzó el 27 de diciembre y, según informa CSIF, hasta el día 13 de enero no han informado a los sindicatos de cómo se está llevando a cabo.

En el terreno manchego CSIF declara que viven una “situación límite”. Denuncian la falta de profesionales del ámbito sanitario, considerándola “especialmente preocupante en los hospitales de Toledo y Ciudad Real”. Además, aseguran que no se están cubriendo las bajas temporales.

Por otro lado, Castilla y León ha presentado ante el Tribunal Supremo una demanda contra el decreto de la Junta de Castilla que “militariza la sanidad imponiendo medidas de organización sin negociar”.

En otras comunidades como Aragón o La Rioja, CSIF insiste en la falta de personal de enfermería. Por ello, piden “datos sobre planes de contingencia y situación del personal. Pero las administraciones no actúan con transparencia”, aseguran.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bajas en sanidad por contagios, estrés y cansancio agravan la situación en los hospitales

María Caldas

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace